Algunas frases políticas usadas en canciones de rap españolas
La política nos afecta a todos y está presente en todo lo que hacemos, por eso es natural que también esté presente en el rap. De hecho, el rap siempre ha destacado por ser uno de los géneros musicales con más peso político debido a la carga reivindicativa de sus letras. Sin embargo, la política también se encuentra presente en el rap a modo de recurso, ya sea como sample, como introducción o simplemente como un complemento para la base. Es por ello que en este artículo vamos a hacer un pequeño repaso de cortes relacionados con la política que se han usado en canciones de rap españolas.
Vamos a empezar hablando de uno de los discos que más ha dado de qué hablar en los últimos años como es El Círculo de Kase.O. En ese álbum se incluye el track Interludio Risoterapia, que incluye varios cortes de algunos de nuestros representantes políticos seguidos de unas risas. Los “afortunados” que forman parte de ese interludio no son otros que José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, este último por partida doble.
El siguiente corte que traigo también aparece a modo de interludio, pero esta vez en el disco Resistimos de H. Kanino. En él aprovecha una reflexión sobre la democracia que llevó a cabo Pablo Iglesias en el programa La Tuerka antes de tener ninguna responsabilidad política. Para encontrar el tema de H. Kanino tenemos que avanzar hasta el track 15 de ese disco, titulado Tuerkas, tornillos y democracia, y encontraremos esas mismas palabras de Pablo Iglesias acompañadas de música y algunos scratches.
Para llegar hasta el siguiente corte tenemos que remontarnos hasta el año 2007. Concretamente es de varios días después de que la banda terrorista ETA anunciara la ruptura del alto el fuego. El 11 de junio de ese año hubo una reunión entre José Luis Rodríguez Zapatero, que entonces era Presidente del Gobierno, y Mariano Rajoy, que era el líder de la oposición. Tras esa reunión, Rajoy protagonizó uno de sus clásicos descuidos cuando dijo aquello de: “Eta es una gran nación”. Esa mítica frase fue utilizada años más tarde por el rapero mallorquín Valtonyc a modo de introducción para su tema Microglicerina, de 2013, y que también le da el título al álbum en el que se incluye.
En estos tiempos serán pocas las personas en España que no conozcan el siguiente momento histórico, ya que levantó mucha polémica. Estoy hablando de la decimoséptima edición de la Cumbre Iberoamericana, que se celebró en Santiago de Chile a principios de noviembre de 2007. En esta cumbre hubo un intercambio de palabras que se elevó de tono entre el entonces Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y Rodríguez Zapatero, que tuvo como invitado sorpresa a Juan Carlos I con su famoso “¿por qué no te callas?”. Más tarde, en 2013 fue usada por Duo Kie en Las de perder, una canción en la que colaboran SFDK y Fyahbwoy y que se incluye en la última referencia que tenemos de Duo Kie: Inferno.
El último corte, que completa esta pequeña recopilación, tiene como protagonista a José María Aznar. El 13 de febrero de 2003, en una entrevista dirigida por Ernesto Sanz de Buruaga en Antena 3, dijio aquello de : “El régimen iraquí tiene armas de destrucción masiva” Este corte ya le daba la risa a Kase.O en ese Interludio Risoterapia del que hablábamos al principio. De hecho, son también los zaragozanos AXL y Gordo del Funk quienes en en la canción No lo entienden (Filosofía y flows, 2013) aprovechan las mismas declaraciones del expresidente. Puedes encontrar la canción al final de la siguiente lista de reproducción: