EL V ELEMENTO

Cronología de un complot o cómo la justicia estadounidense se la ha estado jugando a Meek Mill.

#FreeMeekMill: Cronología de un complot o cómo la justicia estadounidense se la ha estado jugando a Meek Mill.

meek-prayer

El que para muchos es el rapero mas féroz y prolífico que había dado Filadelfia en las últimas dos décadas, Meek Mill, lleva encarcelado en una prisión federal desde el mes de noviembre. Hace unos días conocíamos que la jueza encargada de su caso, así como el agente que le incriminó en un principio estaban siendo investigados por presuntos delitos de corrupción, tráfico de influencias y falso testimonio. Estas acusaciones han echo que la sociedad estadounidense salga a la calle a protestar contra de una condena injusta y desproporcionada. Esta es la historia de cómo Meek Mill ha sido acosado por la justicia americana.

Antes de adentrarnos en los antecedentes delictivos de Meek Mill hagamos un poco de historia. Robert Rihmeek Williams nació el 6 de mayo de 1987 en la ciudad de Filadelfia. Allí creció y se adentró en el mundo del hip hop a través de las batallas de gallos. Fue en este ámbito donde comenzó a ganarse cierto prestigio conquistando el respeto de raperos de todo el estado de Pensilvania. Después de su andadura en el mundo de las batallas decidió dar el sato al Rap con la formación de un grupo de efímera existencia llamado The Bloodhoundz. Este periplo le sirvió para llamar la atención de una de las eminencias de la escuela de Atlanta, TIP que le convenció para firma su primer contrato discográfico con Warner Bros Records, esto ocurrió en 2008. Apenas unos meses después medio mundo era consciente de su talento, un muchachito de Filadelfia estaba llamado a hacer algo muy grande.

23 de enero de 2007: Comienzan de los problemas legales de Mill.

La prometedora carrera de Meek siempre se vio condicionada con sus problemas con la justicia. En enero de 2007, concretamente el dia 23, un miembro de la Unidad de Campo de Narcóticos de Filadelfia, Reggie Graham, afirma haber visto a Meek vendiendo crack a uno de sus informantes. Sin embargo, el rapero y tres de sus primos disputan la acusación, alegando que Meek estaba en una sala del tribunal apoyando a su primo que estaba en juicio. Al día siguiente la unidad de narcóticos registra la casa de Meek y los agentes lo esposan fuera de su casa. Graham más tarde afirmó que Meek le había apuntado con el arma. Durante el violento arresto, en el que presuntamente la policía usó la cabeza de Meek como ariete para abrir la puerta, encontraron unos 30,000$ que pertenecían a su primo, William Bailey, que vendía marihuana. De esta manera Meek pisa la cárcel por primera vez en una prisión del condado en la que pasa varios meses.

Agosto de 2008, de nuevo problemas con la ley: Meek es declarado culpable de delitos relacionados con las armas.

Un año y medio más tarde, el 19 de agosto de 2008, 5 días antes de lanzar el mixtape que presentaría el talento del rapero de Filadelfia al mundo, Meek se enfrenta por primera vez ante la Jueza Genece Brinkley acusado de 19 cargos. Finalmente, solo se le declaró culpable de 7 cargos, 4 de ellos relacionados con las armas, delitos considerados menores como el transporte ilegal que. Sin embargo, aunque en un principio dicho delito solo acarrea el pago de una multa y arresto domiciliario, Meek fue condenado a dos años de prisión y ocho de libertad condicional debido a los antecedentes que tenía.

 

Octubre, 2012: Meek es arrestado por sospecha de uso de marihuana, pero más tarde liberado

De esta manera saltamos a 2012 concretamente al 30 de octubre de este año, fecha en la que Meek publica su álbum debut, Dreams and Nightmares, Sueños y Pesadillas. Su primer álbum de estudio fue un bombazo y durante la promo del disco Meek tenía que volar de Filadelfia a Atlanta par un concierto. Cuando se dirigía al aeropuerto el coche en el que viajaba fue parado, según el informe por llevar la música alta y por tener las lunas del vehículo tintadas, lo que le hacían parecer sospechoso. La policía afirmo que olía a marihuna en el interior del coche y ante la negativa de Meek a que registraran su coche, el rapero fue arrestado y pasó la noche en el calabozo. El arresto presuntamente le hizo perder decenas de miles de dólares que habría ganado en el concierto de Atlanta y le costó una cantidad significativa de dinero de un acuerdo de patrocinio con Puma, que redujo la cantidad que iba a pagarle inicialmente ,$ 2 millones, a $ 650,000.

Después de esto, durante su gira, fue acusado en varias ocasiones de violar su libertad condicional; os recuerdo que estaba condenado a 8 años de libertad condicional desde 2008. La primera acusación fue a cargo, de nuevo, de la juez Brinkley en noviembre del 2012 alegando que había ocultado pruebas en aquel juicio de 2008, la acusación fue rechaza aunque la jueza le paralizó la gira que tenia en marcha.

13 de julio de 2014: Meek recibe otra condena de tres a seis meses de prisión.

Tras varios pasos por los juzgados, citado por la jueza Brinkley por irregularidades con su condicional que se saldaron con la cancelación de multitud de conciertos y la obligación de ir a clases de comportamiento, a mediados 2014 vuelve a entrar en prisión. Esta vez la jueza se excusó en una prueba de drogas en la que había dado positivo en Percocet, un medicamento para el dolor de muelas. Además de esto en el informe la jueza añadió que había tenido un mal comportamiento con el personal de la condicional al darles un numero falso y que había una foto en Facebook en la que aparecía con un arma. Abandono la prisión en diciembre de ese mismo año.

2017, un año muy convulso para Meek Mill

Sin duda, 2017 fue un año movidito para Mill pues antes de verano del año pasado, al rapero ya se le había acusado de asalto en el aeropuerto de St. Louis después de una pelea con un fan. También ese mismo año es demandado en dos ocasiones por las familias de dos jovenes que murieron tras sendos conciertos suyos; en mayo lanzó el discazo Wins & Losses y la Policia de Nueva York lo detuvo por hacer un caballito con una moto e ir sin casco; y por último, ingresa en prisión el 6 de noviembre. Brinkley decidió encarcelar a Meek de dos o cuatro años después de no superar la prueba de drogas (positivo en Percocet otra vez) además de, según la jueza, el incumplimiento de una orden judicial que limitaba su viaje. Esta es la razón por la que Meek lleva en prisión desde novimbre.

¿Por qué ahora se pide que se revoque la condena del rapero de Philadelphia?

Pues porque después de una condena que todos consideramos desproporcionada, las protestas se sucedieron en Estados Unidos y hasta artistas comoo Jay Z o Rick Ross criticaron a la jueza ya que la orden de entrada en prisión fue expedida por la propia Brinkley sin que, ni la fiscalía, ni el agente encargado de la condicional de Meek hubiesen pedido su ingreso en prisión. Algo que, por lo pronto, despierta la sensación de cierta ausencia de imparcialidad a la hora de juzgar a Meek.

Pero esas sospechas se confirman pocos días después de que el artista ingrese en prisión, cuando el abogado de Meek afirma que la jueza Brinkley mostró una «gran parcialidad» contra la estrella y actuó «inapropiadamente« pidiéndole al rapero que abandonara su actual contrato con la discográfica Roc Nation, y firmara con la figura de la música Philly Charlie Mack, casualmente amigo de la jueza; y con quien Meek trabajó al principio su carrera. Por si fuera poco, hace apenas unos días conocimos la noticia de que a Reggie Graham (recordemos: el agente de narcóticos que abrió las acusaciones en 2007 y que en su momento era el único testigo de la fiscalía del estado que incriminaba a Mell) se le estaba investigando, y 29 agentes más del cuerpo, por presuntos actos de corrupción y falso testimonio, por lo que se le prohibía ser citados para declarar como testigo en varios casos.

Saquen ustedes sus propias conclusiones pero creemos que, repasada esta cronología de los hechos delictivos de Meek Mill, parece bastante evidente que desde el principio el rapero de Filadelfia se ha visto  perseguido y acorralado por la justicia estadounidense. Esperemos que estas nuevas investigaciones arrojen algo de luz sobre la oscuridad de la celda en la que Mill se encuentra desde noviembre y pueda abandonar pronto la prisión. #FreeMeekMill

Por Fernando Bustamante (@FerBusta10)

 

 

 

Deja un comentario