Cultura Hip Hop: La Moda Underground
Un repaso por la evolución de la estética Hip Hop desde sus orígenes.
La cultura Hip Hop está de moda y no solo en el panorama musical. La moda Hip Hop es un estilo diferente de vestir que nace en el Bronx (Nueva York) y que con el paso de los años, se ha visto influenciado por diferentes estilos y variantes de ciudades como Chicago, San Francisco, Los Ángeles o Pittsburgh. La moda hip hop es actitud y evolución, y hoy forma parte de un movimiento que sigue más vivo que nunca.
Los años 70 descubrieron un nuevo estilo de vida. El rap brotaba de las zonas más pobres de Nueva York entre muchachos afroamericanos y de origen humilde. Así nacía un nuevo estilo donde no existía la opresión y la vestimenta caracterizaba a los primeros MC´s. Pantalones de cuero y de un solo color influenciaban los inicios del Hip Hop junto al pantalón vaquero recto y descolorido. Grandmaster Flash o The Furious Five los usaban.
Estilo delincuente
Esta estética atípica de los primeros raperos cambia conforme avanzamos en los años 80. Los pantalones de cuero se combinan con camisetas rasgadas y bandanas en la cabeza o en diferentes partes del cuerpo. Una estética delincuente que se completa con la sudadera y zapatillas de Adidas y se veía influenciada por grupos como Run-DMC, que plantaron las bases de la moda Hip Hop.
La Old School
Vino pisando fuerte el estilo noventero, conocido como Old school, la época de oro del Hip Hop. Una época que se caracteriza por las chaquetas y pantalones anchos, e incluso recortados. Las camisetas y zapatillas de basket, las cadenas y la gorra. El estereotipo social de rapero nace en los años noventa, de la mano de MC´s como Tupac o Biggie.
La New School
El 2000 entra con fuerza en el mundo del Hip Hop. Tras una época dorada, los grandes sellos discográficos dejan de invertir en temas. Sin embargo resurge la New school, una nueva generación de artistas que empiezan a producir sus propios trabajos. Un Hip Hop independiente que trajo consigo la aparición de nuevas marcas de ropa especializadas en este estilo de vida.
Ecko, LRG o Triple 5 Soul proporcionan estilo a una nueva generación de MC´s, que sigue vistiendo chaquetas y pantalones anchos, pero mostrando parte del calzón. Además, de las zapatillas de basket y gorra. Sin embargo, comienzan a vestir camisetas algo más cortas y estampados estridentes con colores sacados de la bandera panafricana y rastafari (rojo, negro, verde y amarillo). Estilo gagstan rap de la época como el de Wu-Tang Clan.
De lo súper ancho y a lo súper delgado
Conforme avanza el 2000 los pantalones se van estrechando hasta convertirse en Skinny jeans. Una moda que terminó instalándose en el mundo del Hip Hop pero por poco tiempo. Los pantalones skinny dejaron paso a los pantalones medium, que escondían el calzón. Las camisetas estilo deportiva que dice adiós a los colores estridentes.
Se trata de un estilo que se adaptaba perfectamente a MC´s de la talla de por ejemplo Jay –Z.
En la actualidad no encontramos un estilo sin reglas, donde lo underground toma cada vez más relevancia. Se trata de la regresión de la moda, donde lo viejo se convierte en nuevo. Las prendas de segunda mano toman relevancia en un estilo que se caracteriza por su origen humilde.
Los raperos van a donde los lleva el viento, al igual que sus canciones.