El artista cuenta la historia de cómo surgió A13 Récords desde patear España vendiendo CD´s hasta ser un ejemplo de autoproducción
Este 26 de mayo A13 Récords cumple once años de vida. Un camino de esfuerzo, espinas, gloria y satisfacción personal que nació de las ilusiones de un joven madrileño con ganas de comerse el mundo: Darmo. El propio artista, más de una década después, cuenta la historia que dio pie a la creación del sello y la unión de uno de los colectivos más representativos de la escena madrileña. Lo ha hecho a través de su cuenta de IG y aquí puedes leerlo al completo:
Parte I: A13 Récords 26 de mayo 2009-2020
Abrí A13 Récords hace justo 11 años, un 26 de Mayo de 2009. Han pasado muchas cosas desde entonces. Lo hice por amor a la música, por mí y por los míos, y también porque estaba muy cansado de ver lo mal que funcionaban los sellos independientes con los que había trabajado, y de que los buitres de la industria jugaran con nuestras ilusiones.
Éramos chavales con unas ganas locas de comernos el mundo y, de repente, te sacan del parque, te ofrecen grabar un disco profesional, te venden la burra fácil porque llevas soñando con sacar ese disco desde los 13 años, y cuando firmas hacen contigo lo que les sale de la po*** (cuando hacen algo..). Sé de lo que hablo y por eso bien alto os digo : Que os jodan !! Que le jodan a la industria!!
Eso es lo que dije en 2007 y lo sigo manteniendo a día de hoy. Tenia ofertas de sellos conocidos en esa época: pasé de todos. Ninguno le pondría las mismas ganas, ni el amor que yo le he puesto a esto siempre y decidí autoproducir con mis propios medios mi 1er LP en solitario, ‘Espinas & Rosas’, al que siguió “Terapia” en 2008. Siempre estuvo a mi lado mi hermano Park Arts ocupándose de toda la parte gráfica, y ayudándome con toda la gestión desde el pu** día 1 para lograr funcionar por nosotros mismos.
Recuerdo que yo era un cazurro con el ordenador. No sabía ni copiar un cd. Hablo del 2007, cuando todo el mundo sabía planchar un cd. Ya, pues yo no… Cómo para llevar una empresa.. !!! A base de mucho esfuerzo, dormir poco y creer ciegamente en lo que hacía, fui aprendiendo a medida que avanzábamos. Desde pegar carteles, a planchar cd’s, encargar pegatinas, flyers, carteles, organizar conciertos, gestionar promociones, vídeos, giras, etc.., a manejar las redes sociales y mil cosas más, pero lo que es más importante: aprendí a creer en mí y también que si soñabas, aunque fuera a lo grande, se podía cumplir.
Recuerdo coger autobuses y aparecer en las ciudades yo sólo, con una mochila y un montón de cd’s para dejar en las tiendas que vendian rap en aquellos años. Iba de lado a lado recorriéndome España, e intentando hacer que mi música llegara a más sitios.
Tte ofrecen grabar un disco profesional, te venden la burra fácil porque llevas soñando con sacar ese disco desde los 13 años, y cuando firmas hacen contigo lo que les sale de la po*** (cuando hacen algo..)
Parte II: Los frutos
Muchas veces aprovechaba los conciertos que daba en las ciudades para acercarme a la tienda de rap de cada sitio a la mañana siguiente y dejarles unos cds. El trabajo empezaba a dar sus frutos (que no dinero!). Ganábamos cierto reconocimiento y veíamos que empezábamos a hacer ruido por nosotros mismos. Todo lo que se generaba, se invertía (incluso endeudándome si hacía falta), íbamos a por todas. Trabajando 12h fuera de casa en un rodaje es muy complicado. Necesitaba volcarme, por lo que dejé un trabajo bien remunerado para dedicarle todas las horas del día posibles a mi proyecto, aun sabiendo que al poco tiempo estaría sin un pu** duro, pero peleando por una meta, y haciendo lo que de verdad había soñado durante mucho tiempo: Invertir mis días al 100% en la música. Y así fue. Se puede decir que tanto Park Arts como yo nos dejamos la piel para arrancar, y viendo que empezábamos a llegar a la gente pero a la vez se nos cerraban puertas en muchos festivales, en 2009, decidí abrir A13 Records de manera legal, para poder llegar a más gente.
Me siento muy orgulloso al pensar que fuimos ejemplo para muchos chavales de las nuevas generaciones, no inventamos el ‘Do It Yourself’, pero en un momento dado lo rescatamos del baúl y lo pusimos en valor de nuevo. Hoy en día es mucho más común que hace 13 años cuando salió ‘Espinas & Rosas’, y además se cuenta con muchos más medios. Nos pusimos en el mapa a base de trabajo y cojones, a base de creer a muerte en lo que hacíamos, y sobre todo, sin nadie detrás poniendo un pu** duro. Jamás. Nadie.
Parte III: Los fieles
Desde aquí doy las gracias de corazón a todos los artistas que aportaron su amor y talento y que hicieron que A13 fuera más grande aún si cabe: Carmona, Iván Nieto, Moreno, Sendy Don, Perla, MRK, D-Stro 187 , Spicher, Rakso… ¡Muchas gracias hermanos! Os quiero mucho, cabrones.
También, muchas gracias a todos los que habéis estado noche tras noche pegando carteles conmigo, diseñando portadas, planchando cd’s, estudiando las giras, mezclando temas , haciendo ritmos , rodando clips, etc, etc…Esto es por todos los que habéis estado desde el día 1 incondicionalmente conmigo, intentando sacar este sueño adelante: Park Arts , Álvaro , Oskitar, Quirós, Edu Parla, Deedee, Peter, Vbitu, Jalbert , Alkon, Know, Kike, Goyo, Yiyi… ¡Gracias por todo, hermanos! Os quiero a rabiar !! Y por todos los fieles que nos han seguido durante todos estos años, GRACIAS !!
La historia de A13 Records desde su gestación hasta hoy, para todos los que nos habéis seguido, ya sabeis como ha sido. Para los que no, aun estáis a tiempo !! Seguimos firmes.
Texto por Darmo (darmo_a13)