EL V ELEMENTO

«Countach 93», el disco debut en solitario de Easy-S

El rapero de Space Hammu presenta álbum con 16 cortes y colaboraciones de la talla de Toteking, C.Terrible, OG Gara o todo el colectivo de Space Hammu

AMAZON HIP HOP

Había que hacerlo y lo hizo. Easy-S anunció que pondría el panorama del rap nacional patas arriba y aquí te presenta su «Countach 93». Solo un año tan convulso como 2020 podía alumbrar un disco como el debut de Easy-S, quien a pesar de su juventud cuenta con un arsenal de hits en su currículum como los que adelantos que alumbraron la salida de este nuevo álbum: «Mi Visión», «Clean», «Otra Vez» o «Dime Que Sí».

 
Cuando Ferruccio Lamborghini exclamó ¡countach!, asombrado al ver terminado el superdeportivo en el que había estado trabajando y con el que revolucionaría su marca, debió sentir algo similar a lo que Easy-S cuando ha visto culminados diez años de dedicación al rap con este álbum de debut. Countach 93 es Easy-S al 100%, el resultado de un proceso artesano, del enclaustramiento en un estudio que él mismo ha montado, allí ha grabado y producido sus temas, ha elegido las bases y ha definido su sonido. Todas sus influencias están ahí, como en ese collage de la portada de la que también es autor, desde el rap clásico de finales de los 90 y primeros de los 2000 a las tendencias más actuales.

El disco se abre con “What comes around”gangsta motivador para sus oyentes, que enlaza con ese Puro con el que muchos lo descubrieron: Quiero verte romper, bro, sé que eres puro y que mantienes el don. Sigue Coronamos, una de las cimas del álbum, celebración no solo de lo conseguido, también del como se ha logrado, un repaso a su trayectoria, testimonio de la notable evolución musical e incluso vocal de un Easy-S que fluye impecable sobre una base de BIGLA “No había na’ que hace’, pero lo hicimos to’ / No había na´ que ve’ pero lo vimos bro. Este productor también es el responsable de los beats de los siguientes temas: la gamberra Costa del Sol, con Cele; Chocolate rain, un paseo en coche, vacilando; y 30 days”, pura vanguardia rapera. En medio, Otra vez, colaboración con Toteking, retrato de un tiempo extraño, desolador, pero en el que todavía hay momentos para gritar de júbilo.

Después llega Perfume, un momento de intimidad, inspirada y penetrante canción de amor en colaboración con Raggio, al que sigue todo lo contrario, la fiesta en tiempos de virus que es House party”. Comando, con Tepa, célebre rapero del underground malagueño, cierra de manera reflexiva la cara A de un disco que arranca su cara B con la rabia de Fuck that” (con OG Gara), la contundencia de Mi visión, o la ácida Clean”. Una salva de puñetazos en la cara que dan paso a las espléndidas No”, “Vuelan” y “Miedo”. Sorprende la madurez de unos textos dedicados a la violencia machista, el paso del tiempo y la ansiedad. El disco se despide conDime que sí, a medias con Delaossa, el canto de una generación que ya se ha enfrentado a dos crisis pero que mira al futuro con valentía y esperanza.  Poesía urbana contemporánea, humilde pero orgullosa, tanto como debe estar Easy-S de “Countach 93.
 
Un torrente de rimas de la magnitud de las que componen el álbum mayúsculo que es Countach 93, obra de un artista que define aquí su lírica y su estilo propio. El futuro del rap en español pasa por Easy-S: the next player ya está aquí y estas son sus cartas. 

Quizás te interese leer…