EL V ELEMENTO

Easy-S y Toteking presentan su nueva paleta de colores: ‘Move’

Artículo por Sandra López (@SandraMerrlo)

Sandra López Opinión (1)

Hay veces en la vida que es necesario unir piezas que no pensabas necesitar para llegar a la ruta que está marcada para nosotros. Siempre nos empeñamos en que el blanco es blanco, y el negro, negro. Pero pocos se fijan en que al mezclar dos colores de una manera diferente a la preestablecida, aparecerá siempre un significado nuevo. Solo tienes que mover ideas y apartar lo que no se necesita, y eso es precisamente lo que han hecho los raperos Easy-S y Toteking con su nuevo EP ‘’Move’’, un trabajo de 5 temas que han sido creados pincelada a pincelada hasta matizar en la mezcla de colores que los representan.

Este álbum ha estado cargado de intriga y preguntas, ya que su anuncio de cara al público fue bastante improvisado: tan solo un mes antes de su lanzamiento, Easy-S compartió un post confirmando en un gmail que el EP con Toteking estaba casi listo para ser servido sobre la mesa. Los artistas andaluces estrenaron el pasado 20 de octubre ‘’Move’’, un trabajo cargado de barras con tracks bien medidos, tratados y cuidados a nivel sonoro y audiovisual, dándole de esta manera sonido a cinco colores básicos e imprescindibles en cualquier paleta.

Lo importante y bonito de unir lo viejo y lo nuevo y crecer juntos, un Tote que continúa demostrando su estado de forma, y siendo también de los old school que se lanzan a crear cosas con lo ‘’nuevo’’ del panorama, como puede ser las colaboraciones en su último álbum ‘’The King Tape’’ con Ill Pequeño y Ergo Pro, Hoke, Cruz Cafuné o Kaze. Por otro lado, Easy-S continúa puliendo su carrera, siendo ‘’Paris Tapes’’ su último trabajo publicado el pasado diciembre, y que tiene algún que otro tinte similar a ‘’Move’’.

Los raperos lanzaron en 2019 sus dos primeras colaboraciones al panorama musical; ‘’Brindis’’ y ‘’Otra vez’’; esto fue solo el inicio de una combinación que nos ha traído un trabajo cargado de diferentes sensaciones y colores, todo esto apoyado en una de las partes más importantes de ‘’Move’’: las instrumentales a cargo de J.Moods, beatmaker malagueño que aparte de ser productor principal de este EP y arriesgar por la música desde 2004, ha producido también para artistas como El Niño Snake, Delaossa y a todo el colectivo Space Hammu. En ‘’Move’’ también han colaborado otros productores como Spinnhelli, Martello Sosa o el propio Easy-S, aportando su magia a esta paleta cargada de mensajes.

Diferentes ideas diferidas de Sevilla a Málaga se terminaron uniendo para ser proyectadas y grabadas un fin de semana en un monte de Málaga. La propia portada de del álbum nos presenta los cinco colores que unen y representan un trabajo que, sin el contenido audiovisual, parecería no ser un circulo con inicio y final. Cada tema es acompañado de su color como foco principal, teniendo como base los vídeos verticales, una estética, diseño y rapeos muy cuidados.

El concepto estético, creativo y audiovisual ha sido gracias a Emilio Holguín, Agustín Escarmez, Pedro Márnez y Cra Cra Lab, piezas fundamentales en la recta final del proyecto. Todo esto sumado al trabajo de Vélodrome en la dirección creativa, Bea Figuerola, Jaime G Zaragoza y Aloha Kid en arte, Rebecca Perlé en vestuario y José Meliveo en diseño gráfico, consiguiendo juntos que el trabajo visual del EP vaya a ser recordado durante mucho tiempo.

La ambición, la añoranza, el amor propio o la muerte al ego

Los 5 temas y los colores que los acompañan tratan de focalizar el objetivo principal del arte: provocar sensaciones en el resto de personas. Y es que, en el nuevo trabajo de los andaluces, podemos ver a un Toteking saliendo de su zona de confort y demostrando ser capaz de renovarse constantemente, pero manteniendo su esencia y fusionándose con nuevos ritmos, y también a un Easy-S con vibes de «Paris Tapes» y demostrando una vez más su nivel artístico a nivel musical y creativo, ya que ha sido el principal director y creador de esta idea llamada ‘’Move’’. Cada track está cargado de una emoción que predomina sobre las demás, y que da rienda suelta a las diferentes emociones que pueda provocar en los oyentes.

CIEGO PRO

El telón se abre inundado por el rojo con un beat de boom bap y Tote soltando barras, vacile y punchlines, dejando ver en el concepto del vídeo algo tan clásico como el vino tinto y curándose con los años, o reflejando en ese color el ser crudo, el ego, los rangos y el ir a sangre. Un beat que incluye a mitad un swich brusco, fundido y sin transición en el que aparece Easy-S rompiendo por completo el tempo anterior para continuar la magia del tema.

JUMANJI

El mismo título de la canción nos desvela la propia selva que crean los dos artistas metidos dentro de un verde destellante y una base electrónica hardcore que refleja sonidos y rimas salvajes, recordando su posición en esta jungla del rap a través de rimas, y tirando referencias de leyendas del Hip Hop como la cantante Aaliyah o Ghostface Killah. En esta instrumental la productora Spinnheli consiguió crear un loop que se mantuviera continuo y se repitiese durante toda la base, dando así ese aspecto hardcore y salvaje.

CORDÓN DE ORO

Un beat con armonías dulces que acompañan a un órgano suave por encima del boombap, con un escenario plasmado de negro en el que los artistas parecen reflejar una especie de luto por su antiguo yo y un homenaje a ambas trayectorias: definiendo esto en rimas que giran en torno a como se extraña la simpleza de las cosas, los inicios y la sencillez de hacerlo por pasión. Seguramente una de las canciones mas nostálgicas y serias de todo el disco, en la que también se pueden reflejar otros sentimientos como la ambición, la añoranza, el amor propio o la muerte al ego.

MAILLOT AMARILLO

Todo un escenario cubierto de amarillo y el toque íntimo que ha dejado Martello Sousa en esta instrumental noventera que nos inunda en la pura competición, la chulería, la mofa, y sobre todo, una posición de liderazgo que refleja el propio título de este tema. Una de las canciones más frescas del EP en el que el vídeo podría ser un guiño al joven loco, Jesse Pikman, y el mayor más experimentado, Walter White en ‘’Breaking Bad’’, representados por los raperos y sus rimas. La magia de este tema termina con un sonido que simula a alguien orinando mientras Easy-S dice ‘’no tengo aquí un Grammy para hacerlo, pero hemos puesto un cartón que pone rap español’’, haciendo de esta manera otro guiño a Kanye West y su famoso post orinando en su Grammy.

SEE YOU SOON

Después de pasar por diferentes emociones, el circulo se cierra con un pincel blanco, mensajes emotivos y un beat increíble que puede recordar a Kanye West en trabajos como ‘’The Life of Pablo’’; un inicio con voz robotizada y un beat influenciado por Frank Ocean en el que Easy interpretó las notas y las convirtió en el sonido de un organillo para la intro del final de este trabajo. La canción trasmite la pérdida de un ser querido con un toque de esperanza, y no de tristeza. El color blanco aparece reflejando diferentes significados a la mente del oyente como puede ser desde las ideas más simples como el cielo o la pureza, los pensamientos como la reconciliación con la muerte, la luz al final del túnel o el vernos en otra pantalla.

La mayoría de los 5 temas de este trabajo publicado por el canal de Youtube de Space Hammu llevan ya más de 150.000 views en tan solo dos semanas, dando por sentado de nuevo que los dos artistas no han dejan de crear y pulirse cada vez más. En diferentes entrevistas realizadas a Easy-S, se ha hablado de que seguramente se vaya a llevar a cabo una pequeña gira con pocas fechas en las que se podrá disfrutar de ‘’Move’’ por primera vez en directo.

Este álbum ha demostrado que las mejores cosas salen sin pensarlas. Al inicio todo lo que parecía ser solo pinceladas de varios colores bien trabajados, pero sin conexión entre ellos, ha acabado siendo un círculo redondo que te invita a recorrer cada sensación o emoción que pueda transmitir cada canción, cargadas de un sonido muy cuidado, rimas concisas y llenas de referencias y una estética que no ha dejado a nadie indiferente.

Artículo por Sandra López (@SandraMerrlo)