EL V ELEMENTO

Crónica FMS: Bnet, sin sorpresas

Regresa la competición nacional con protagonismo para los recién llegados y los gallos favoritos

Este fin de semana ha vuelto FMS España, lo ha hecho con un formato televisivo en un plató de Madrid y la producción ha sido una maravilla orquestada por, un día más, un sensacional Bekaesh a los mandos. Sin Chuty ni Skone, pero con caras nuevas y mucho espectáculo. Sábado 10 de julio, hace 10 años España ganaba el mundial de todos y 10 años después, las batallas volvían a España tras el confinamiento con la primera jornada de la cuarta temporada de FMS España. Así la vivió nuestro compañero Alejandro García. PRECUELA A LAS BATALLAS Se cambió el escenario por un plató y a nivel producción, el show fue espectacular con previa incluida de JDaniels y Eude. Con el hype en todo lo alto, apareció Bekaesh para presentar el evento con las novedades del «random mode» (una ronda en la que habrá objetos, terminaciones, personajes contrapuestos, conceptos o hablar de un tema de actualidad). FMS mantiene la esencia, pero innova para darnos nuevos estímulos y no quedarse siempre en el mismo formato. Después de ello, llegaron los minutos de presentación en los que Míster Ego demostró lo necesario que es tener un villano en la liga, Tirpa dejó su sello hablando del ascenso y Los Juegos del Hambre y Khan nos enseñó que no viene de paseo y que ese rapeo que «raya hasta el diamante», es único y ha venido para quedarse. 

BLON vs SWEETPAIN

 Bajo mi punto de vista, comenzó mejor Blon (easy y hard mode). Difícil valorar una de las temáticas puesto que Sweet se dedicó a tirale al Kun Agüero. Tal como lo ve un servidor, Pablo conocía mejor la temática (relacionándolo con Independiente o Atlético donde ha jugado) y lo aprovechó para estar mejor. Llegaba el «random mode» que se estrenaba y ahí Sweetpain parecía que se imponía jugando mejor con las imágenes y respondiendo con esas complejas estructuras que le caracterizan, pero se le fue su penúltimo patrón, tampoco lo cerró bien y Pablo acabó con cuatro barras con dos buenos punch que le permitían mantener algo de ventaja.

En el minuto de respuesta, Sema sacó todo su arsenal, metió el que para el que escribe fue el primer 4 del evento («Red Bull te dio alas por eso subiste, y a las puertas del cielo te las cortan de un embiste, San Pedro no estaba y tú no llegabas ni al timbre») y firmó dos minutazos que lo catapultaron. Aún así, el duelo seguía muy muy igualado (Sweetpain recortó poco a poco los puntos que inicialmente le sacó el barcelonés) y en la ronda final fue donde culminó su remontada. Presentación tremenda del andaluz en la liga que firmó junto a Blon la mejor batalla del día y dejó un deluxe para el recuerdo.

Mi veredicto: Sweetpain ajustado
Veredicto real: Sweetpain ajustado (3-2)

GAZIR vs ZASKO

Se le notaron los nervios en el inicio a Gabriel sobre todo en actitud en escena donde Zasko estuvo más intenso. El asturiano dejaba buenas rimas que reflejan el nivel que tiene, pero le faltó un poquito en la primera parte de la batalla. No es que lo hiciera mal ni mucho menos, pero sabemos que tiene un nivel abrumador porque lo ya demostrado.

Aún así, el envite seguía parejo. Inclinado para Zasko, pero se podía remontar con lo mucho que quedaba por delante.

En el random mode salió una imagen relacionada con el Liverpool y en deporte, el asturiano se maneja como pez en el agua como demostró con una ronda descomunal hablando del resbalón de Gerard hace años en la Premier League o jugando con los nombres de los futbolistas Sane y Salah. La ventaja aquí fue grande en favor de Gabriel que se adelantaba.

Sin embargo, el cable azul se cruzó con el rojo en la cabeza de Zasko Máster y con un minutazo de respuesta lleno de métricas y estilo seguido de un segundo descomunal para darle la vuelta al choque y colocarse por encima.
El asturiano lejos de achicarse, en la ronda final demostró lo bien que se le da el 4×4 contestando una tras otra con muchísima fuerza y dejando el veredicto muy difícil para los jueces.

Mi veredicto: réplica
Jurado: Zasko (3-1 y 1 réplica)

MNAK vs KHAN

Antes de nada, decir que sin saber la cifra sobre la mesa, valoramos que Khan se haya atrevido a volver y hacerlo en la mayor competición del país junto a Red Bull.

Como es normal, se le notó la inactividad ante un formato en el que nunca lo habíamos visto (rapeando con fluidez, pero costándole adaptarse al formato de meter el punch en la cuarta barra).

El hardcore del de Ciudad Real se imponía, Khan nos dejaba minutos libres de mover el cuello y disfrutar, pero la reguralidad de Mnak le hacía llevarse los tres puntos.

Eso sí, Khan en redes mostraba mucha motivación y ganas de adaptarse al formato y como entrene para ello, podemos flipar mucho (ya lo hicimos con su segundo minuto libre.

Mi veredicto: Mnak por sensación, pero puntuando réplica o muy justa
Jurado: Mnak.

MR EGO vs TIRPA

Míster jugó a algo a lo que no nos tiene acostumbrados y mostró un estilo distinto que a muchas personas gustó. A Tirpa le costó entrar de primeras un poquito, pero logró meterse en la batalla en las temáticas (especialmente en la primera).

Así llegamos a los minutos en los que Ego dejó una rima icónica y Damián también mejoró dejando su máximo nivel en lo que llevábamos de envite.
Quedaba una ronda que también fue igualada y la situación quedaba entre la réplica o decantada hacia uno de los dos lados ligeramente. El jurado decretó réplica.

En el desempate, se impuso Tirpa más motivado y se llevó dos puntos por uno para el de Moratalaz.

Mi veredicto: réplica/Tirpa
Jurado: réplica/Tirpa

BNET vs ERRECÉ

La superioridad con la que juega Bnet que lo hace tan sencillo y brillante, con esa calma y ese talento prodigioso rapeando tan bien que por muy bien que esté su rival, poco va sacando ventaja. Errecé apostó por sus juegos de palabras complejos y el flow, pero esta vez la estrategia no le funcionó (aunque eso sí, el nivel dado en tarima fue alto). A Bnet o le cambias el ritmo y la situación totalmente, o en su juego, es casi imposible vencerlo.

Mi veredicto: Bnet
Jurado: Bnet

Dos detalles finales, bravo a Verse por el nivel de las instrumentales una vez más y a Bekaesh que dirigió con maestría el espectáculo.

Por Alejandro García (@Alexgarcia833)