EL V ELEMENTO

Grajo te «pone a botar» con su EP ‘Cayendo el Flip’

El artista cordobés Grajo libera nuevo trabajo reivindicando el talento desde el pueblo y la renovación musical del género

merchandising el v elemento

Quien dijo que el talento solo estaba en las ciudades se equivocó y continúan brotando artistas que con su talento demuestran que esto no es cierto. El artista lucentino Grajo presenta su nuevo EP en solitario titulando ‘Cayendo el Flip’, un trabajo de cuatro cortes en el que se encarga de levantar el género en un espacio donde brillan a día de hoy las tradiciones arraigadas de la España profunda: «Los niños del pueblo no están en la capital. Que duro es el juego cuando otro es el capitán».

Es por ello que su principal cometido con este trabajo es plantear un recorrido por la vida de un chaval de pueblo que no lo tiene fácil para sacar su música adelante frente a ese panorama, donde alejarse de las tendencias sociales le puede llevar a ser considerado el extraño y, finalmente, un blanco fácil. Con letras instrospectivas que relatan vivencias propias pero a la vez sentimientos encontrados de muchos:

«No afronté mis problemas, solo los consumía. Y aún esperaba del mundo algo que no merecía».

Sin dejar de lado ese concepto, musicalmente el trabajo propone una apertura de mente que viaja desde las nuevas corrientes al rap más estricto y al mestizaje, algo que acompaña irremediablemente a la escena actual. En esta labor instrumental cuenta con la mano de Joss, productor de la misma localidad, y la participación vocal de Oro Curro, Witto y Raw en el corte LNDP, el acrónimo de Los Niños del Pueblo. Un tema que pone punto de partida al colectivo formado por ellos reciéntemente.

En líneas generales presenta una acústica bien cuidada que va acorde con los estados de ánimo que relata el trabajo e hilada entre track y sentimientos. Pasando desde la ambición del artista, el hambre y la rabia de su tema ‘Tengo Que’, apertura del disco, hasta la celebración de ‘666’ o la unión de ‘Los Niños del Pueblo’, para finalizar con un viaje interior liberando demonios en ‘Cuánto Tiempo Perdí’, con el que cierra el trabajo.

«La amargura de madre por no poderme ayudar. Tan claras sus lágrimas que pude ver el desastre»

El EP cuenta con la mezcla y masterización de JackRed y se presenta en YouTube de forma visual al completo con el trabajo de Illa ¡Ya disponible!

Artículo por Adrián G.Quintana (@Adri_DMC)