El artista gallego dice adiós al colectivo tras casi 10 años de trabajo conjunto. Lo ha hecho oficial a través de un comunicado
Hard GZ, uno de los rostros más visibles del colectivo gallego Utopía del Norte, ha decidido comenzar su andadura en solitario a pesar de haber sido co-fundador. Así lo hizo oficial en sus redes sociales el pasado viernes, a través de un comunicado en el que se muestra crítico con la gestión del colectivo.
Comunicado de Hard GZ:
Después de casi 10 años en la organización La Utopía del Norte como integrante y co-fundador, me veo en la obligación de pasar página y empezar un nuevo camino en solitario. Ya son muchos meses en los que me veo excluido de cualquier apoyo logístico o económico hacia mi contenido musical, a pesar de que La Utopía se lleva una comisión por cada trabajo o producto que desarrollo con mi equipo artístico. Hay una gestión pobre respecto a los conciertos y también cuentas que no cuadran, ya son muchos años en los que no tengo poder de decisión sobre prácticamente nada en La Utopía, tampoco ningún control sobre ningún producto de los que se han vendido bajo mi imagen y por los que he dado la cara frente al público.
He llegado a un punto tan crítico con el equipo de dirección que ya no obtengo respuesta ni a los emails, y que la única solución sin que se tomen acciones legales es cruzar la puerta haciendo este comunicado e irme dejando atrás todo el esfuerzo por mi parte. Me rompe el corazón tener que renunciar a lo único que me ha representado y que con ayuda de muchos de vosotros hemos puesto donde se merecía, lo que quiero es hacer música tranquilo y esta situación me hace tremendamente infeliz.
Llevaré el logo tatuado orgulloso toda la vida, deseo de todo corazón lo mejor para todos los integrantes del colectivo.
Tras este comunicado, desde La Utopía del Norte también mostraron su punto de vista emitiendo otro escrito desde sus perfiles en redes sociales, en los que no hacían referencia directa al adiós de Hard GZ, pero si a la esencia del colectivo:
Comunicado de La Utopía del Norte
Más que un sello discográfico es una filosofía de rebeldía ante la desigualdad social. No existen las ataduras, pues si la defines la limitas. El alma de la utopía es una cooperativa de soñadores, sin medios, ni ayudas de ningún tipo, la única fuerza es la empatía innata, la empatía de saber que todos somos iguales… Remando hacia un mismo lugar, conseguir la independencia de dirigir tu destino sin que nadie pueda obligarte a hacer o estar…. La Utopía del Norte nació hace solo 6 años, en este tiempo dio lugar a la unión de más de 30 personas trabajando de diferentes formas, en diferentes lugares y con poder de decisión ante su vida.
La Utopía no vive…. La Utopía «existe», llegados al 2019 esta cooperativa creada en una habitación de A Coruña, se ha convertido en toda una red de promotores, filmakers, managers, artistas, etc, a nivel nacional e internacional, dejando su huella y pasando por lugares tan peculiares como Chamanga, Senegal, Venezuela, Perú…. O ciudades como las inolvidables Milán, París….A nivel nacional Tenerife, Mallorca, País Vasco, Asturias, Valencia, Andalucía… En todas ellas la gente que se subió al barco destacó siempre por «La libertad de creación», lo más impactante, que la moneda de cambio es….
A día de hoy podemos decir que seguimos en la misma línea de «Libertad de creación y libertad en toma de decisiones compartiendo la experiencia» como bandera empática. Todos estos principios conllevan al rechazo directo de cualquier medida de presión, de ofensa o de violencia entre personas, manteniendo siempre como espada que todas las personas somos iguales, lo único que nos diferencia son los medios con los que naces, pero también hemos visto, que la llama de esta pasión inagotable es la unión de ideas creativas, dirigidas por el respeto.
Gracias a todos los que otorgan galones cada día. Podemos confirmarlo, La Utopía del Norte existe.
«Si la defines la limitas»
SOMOS LIBRES E IGUALES