EL V ELEMENTO

Jonas Sanche repasa su historia con el documental Street Documents

El artista chileno además libera la versión en vivo de ’27’, su último álbum

El 27 de abril del año 2019, Jonas Sanche protagonizó un emotivo e histórico concierto de lanzamiento de su álbum 27”. Un año después, libera en plataformas digitales el registro en vivo del directo y regala a sus fieles el documental titulado Street Documents, el cual narra la historia de los inicios de su trayectoria musical hasta su consagración.

Jonas Sanche concierto album 27
Jonas Sanche durante el estreno de su álbum 27 en directo

Fueron alrededor de ochocientas las personas que llenaron de calor la discoteca Blondie aquel 27 de abril de 2019. A Jonas Sanche le hacía los coros un público fiel, sus amigos del barrio, de la música y de la vida. También su familia sanguínea y la familia de sus amistades, que es como su propia familia. Los que hayan acompañado su historia musical, conocen que todos estos elementos siempre han estado involucrados en sus textos y no podían quedar fuera de la jornada que coronó su trayectoria. Cumpliéndose el primer aniversario desde su celebración, Sanche libera en todas las plataformas digitales los audios del concierto en el que también le acompañaron sobre el escenario amigos como Lil Supa (de Venezuela), Urbánse (de Argentina), Movimiento Original, Franz Mesko, Pera Prezz, Macrodee, Lord Sucio, Dj Dacel, Antioch, Macarena Campos y Jotakao.

Sin embargo, esta nueva pieza que se suma a su discografía no llega sola, pues su lanzamiento fue la excusa perfecta para documentar los registros perdidos y reunir los testimonios que dan vida a en directo Street Documents, un documental que narra y detalla la historia no contada de David Castillo, desde sus orígenes en la música hasta su consagración como artista, pasando por sus viajes por el continente y las sesiones de grabación de su álbum cumbre.

El resultado es un completo y emotivo recorrido por la constancia y anhelos de David, destapando sus etapas más crudas y sensibles, validando la visión y perseverancia que hizo de sus sueños adolescentes una realidad certera y tangible. Una pieza que puede servir de inspiración para cualquier artista sin importar su disciplina, y que corona el término de una etapa para quien se ha convertido en una de las principales referencias del rap de habla hispana.

Concierto de Jonas Sanche
Momentos finales de su concierto estreno del álbum 27

Este material fue desarrollado en tiempo record gracias al realizador David Veliz (@igneocl), quien editó y montó los archivos rescatados de un viejo y defectuoso laptop que milagrosamente encendió el propio hijo de Jonas Sanche en las semanas previas al lanzamiento de “27 (En Vivo)”, hilándolos con los relatos del protagonista y las distintas y espontaneas apreciaciones aportadas por sus círculos más cercanos, entre ellos Macrodee (su primer productor), Rfporke (su ingeniero de sonido), Tomás “Fourd” Alzamora (su primer deejay, hypeman y manager), Antioch (actual deejay), Juan Faúndez (amigo y encargado de grabación de “27”), Chalo-G (encargado de la masterización de “27”), Darío Gutiérrez (amigo y periodista de Laceldadebob.cl) y Urbánse (amigo y músico argentino).

“Así es como se cierra el ciclo y etapa que nos enseña que, si queremos triunfar, hay que aprender desde abajo, y siempre es un buen día para volver a empezar.” – Jonas Sanche.

Deja un comentario