14.000 Extraterrestres con Kase.O para cerrar la Gira de El Círculo en Madrid
Kase.O lleva El Círculo a la capital para batir récords y reivindicar el compromiso social de su mensaje. Colaboraciones, sorpresas, temas clásicos y puesta en escena.
Kase.O ha vuelto al ejercicio, la primera frase es para los que están desde el inicio. La segunda es para todos los que estábais esperando, ahora quiero veros celebrarndo…. Dicho y hecho. Así comenzaba Kase.O a lanzar barras cara a cara con las 14.000 personas que abarrotaban el Palacio de los Deportes. 2 de Diciembre, fecha fin de gira de El Círculo y el momento de certificarla como la gira más importante del rap español.
Sabemos que provoca morbo máximo, pero Kase.O también es capaz de convencer a los extraterrestres de que hagan ruido. De esta manera conocimos al marciano Félix, que vino -como los 14.000 restantes– a disfrutar del show y formar parte de él. Con Esto No Para se puso a botar junto al resto del Palacio y con Yemen, aprendió el juego de cuello y brazos para disfrutar de la música funk. Ya entonces, Rumba había tomado el poder de los platos y El Momo acompañaba en el apartado vocal.
Dejando la música a un lado, también es de reconocer el gran papel pacificador del artista. Javato también quisó aprovechar la multitudinaria cita para transmitir mensajes de paz y compromiso social. Dos premisas que no faltaron en su música ni tampoco en la puesta en escena. Kase.O defendió la liberación de los pueblos sumidos en la pobreza o la barbarie, el papel de la mujer y la igualdad de todas las personas, cantando a capella Rap Contra el Racismo y con diferentes discursos. Chapeau!
Superada la primera parte del concierto, comenzaron las sopresas. El marciano Félix alucinaba con la llegada de Xhelazz al tapiz para soltarse unos clásicos. De esta manera, juntos se gustaron tocando Quién Tuvo La Culpa, del anterior disco de Javato, y Confesionario de Papel, perteneciente a El Soñador Elegido -Disco que cumple 10 años-. El dueto maño dejo paso a la llegada de Hermano L y Shabu One Shant, para levantar al público de nuevo en volandas con Pavos Reales. Sin duda, la mayor sorpresa fue la aparición de Rozalén. La artista manchega se animo a cantar junto a Ibarra su versión de Mazas y Catapultas, marcándose un baile y dando paso a otra gran cantautora como Nawja.
Entrábamos en la parte final, tocaba bajar el cierre y Kase.O tenía preparado un abanico de clásicos y sus temas más reconocibles del último trabajo. De nuevo Xhelazz al tapiz, el maestro Sho Hai se unía y todo el público cantaba con ellos: Viejos Ciegos. Cuellos al unísono, vibraciones descontroladas y hasta el más tímido se atrevió a soltar un «Co». Javato prolongaba el placer para el tímpano Repartiendo Arte y tocando Basureta, con una gran puesta en escena.
Pero el final tenía que venir acompañado de clásicos. El público lo pedía y Javato es donante de placer por lo que, puño en alto, comenzón el mítico: «Va con el rumba, va con el rumba… » Esto no había quién lo parase, y en ese último climax del concierto, Kase.O se levantó vomitando de la cama para escupir Ballantimes.
Sensaciones dispares, alegría y pena por el fin de gira, emoción y desenfado para disfrutar cada ritmo del show. Una enorme puesta en escena acompañó en todo momento el show de Javat que supo sacarle el jugo a la capital y sorprender con todos sus invitados. Especial mención para El Momo, que demostró su potencial poniendo Tetsuo en directo, el futuro del rap maño está a buen recaudo; y, R de Rumba, siempre aportando calidad al espectáculo: No Dj, No Show.
Grandes y multitudinarias colaboraciones, puesta en escena adaptada a cada tema y con el hilo conductor de Félix el marciano. Excelente. Combinación de clásicos y último disco, algo que no puede faltar en conciertos de grandes colosos. En definitiva, gracias por envolvernos a todos en tu Círculo, Kase.O.
Imágenes por Sandra Díaz (@SdBarreda)
Crónica por Iván Garcia / Adrián Gómez (@Ivanov_94rap / @Adri_DMC)