EL V ELEMENTO

Kase.O versiona su ‘Renacimiento’ con la Orquesta OCAS

Con objetivo solidario el maño y la Orquesta de Cámara de Siero aprovechan el confinamiento para poner el remix del mítico tema
AMAZON HIP HOP

El 19 de marzo de 2020 Manuel Paz, director de la Orquesta de Cámara de Siero, OCAS, llamó a Marcos Otero, manager de Kase.O, para hacerle llegar una propuesta: grabar uno de sus temas en versión sinfónica desde el confinamiento. La respuesta fue positiva. La OCAS y Kase.O ya habían colaborado tres años antes en Asturias con gran química y el consiguiente éxito de público.

Había que seleccionar el tema y vino dado por la coyuntura y el contexto: Renacimiento, un texto revitalizador y optimista, con capacidad ilusionante y que parece pensado para estimular el día después; además, ya se había interpretado en el proyecto anterior. La orquestación del jovencísimo compositor asturiano Javier Vázquez.

A partir de ahí la maquinaria de la Orquesta se pone en marcha: se elabora una claqueta de sincronización; se dan pautas musicales para unificar criterios interpretativos, y se establecen pautas de encuadre e iluminación y de audio para la grabación doméstica con teléfono móvil.

Participan un total de 52 músicos desde sus casas en 5 países de 3 continentes: España, Italia, Alemania, EEUU e Indonesia, todos relacionados con la OCAS de forma permanente o por colaboraciones habituales. Una vez recibidos los archivos se procede a sincronizar todos los audios, unificando finales de sonidos, duraciones, ajustes finos de la rítmica, etc; todo ello derivado de la interpretación individualizada y sin referencia directa de los compañeros de sección o de toda la Orquesta. Este trabajo del técnico de sonido Jano González llevó semanas. Por último se equipararon timbres y ambientes sonoros, facilitando a Kase.O un audio provisional para que pueda grabar su parte, con la referencia sonora orquestal.

Una vez recibido ese registro, Fernando Oliva comienza su trabajo de edición de vídeo en cuya planificación lleva desde el primer momento con una consigna básica: buscar una alternativa diferenciada, viable e inédita al formato de pantalla partida de la práctica totalidad de los vídeos musicales del confinamiento.

Todos los recursos que figuran en el vídeo han sido obtenidos sin salir de casa, con tratamiento digital de recursos obtenidos en la Red y de los captados por los propios miembros de la Orquesta.

Las partes implicadas acordaron que todo lo recaudado por las visualizaciones se destine íntegramente a la ONG Clowntagiosos, que realiza sus actividades solidarias en el hospital materno-infantil Miguel Servet de Zaragoza.

La OCAS es una orquesta de jóvenes solidarios que, aparte de realizar una amplia labor de divulgación de la música sinfónica, tiene su propio proyecto de cooperación, llamado Vínculos, con el que desde 2005 han llevado la música a lugares desfavorecidos de 14 países.

Deja un comentario