Después de más de tres años desde su última referencia, Trafik Traff vuelve al ejercicio con un nuevo trabajo de larga duración: Kintsugi. En esta ocasión, el encargado de acompañarlo en el proyecto ha sido el productor uruguayo Farath Beats, que ha creado las 13 instrumentales que finalmente han compuesto este disco.
El término “kintsugi”, como ellos mismos explican, “es un arte japonés que consiste en reparar fracturas de la cerámica con resina de oro. Ese concepto nos habla directamente a todos: a veces los defectos son las más grandes virtudes”. Bajo ese título queda sintetizado el trabajo conjunto realizado por Traff y Farath Beats, que podemos resumir como una mezcla de rap clásico y barras adaptado a los nuevos ritmos.
Esta unión nace de una admiración mutua y, lo hace, de una manera casi inesperada: “A Farath lo conozco desde el Falta Corazón que saqué con Jompy, desde El club de los tristes ya hice contacto con él, me gustó mucho como producía y pensé que había que sacarle provecho. Empezamos a hablar un poco por redes sociales, luego móvil y correo electrónico y, de un par de ritmos que, en principio, iban a ser algún single suelto, intentamos hacer algo más. Así pasamos a cinco ritmos, que fueron luego ocho y lo cerramos en 13 para sacar algo conjunto”.
En ese sentido, en el de la composición musical, no podemos olvidarnos de recalcar que, aunque las bases están producidas íntegramente por el uruguayo, podemos disfrutar en ellas de los scratches de Acción Sánchez, Dj Rune, Nexxa y Dj Tembe. “Yo siempre he querido apostar bastante por los Dj’s, me mola mucho contar con scratches en cada tema, así que conociendo a esta gente y habiendo trabajado de siempre con ellos, seleccioné varios temas en los que entraban scratches en algún punto y se lo fui pasando a cada uno”, aclara el sevillano.
Por otro lado, se encuentra la ausencia destacada de Jompy en este trabajo, ya que juntos han trabajado en proyectos anteriores como Falta corazón o El club de los tristes. Sin embargo, esta ausencia queda justificada así por el propio Trafik, que deja la puerta abierta a una futura colaboración: “Jompy está centrado en su faceta de tatuador, pinchando a toda la gente y, tengo que admirarlo, porque le pone tanta dedicación y empeño a todo lo que hace que lo cuida y sale redondo, así que ya nos haremos algo. De hecho, ya hay cosas en mente”.
En lo relativo a las colaboraciones vocales, a lo largo de este álbum nos encontraremos con Mad Division, Álex Orellana, J Higgz, Bad Broadus, Álvaro Gónzalez y al propio Farath en su versión de cantante. En general, el disco está cargado de barras al estilo vieja escuela, un estilo en el que encajan a la perfección MC’s como Orellana y J Higgz: “La peña de Murcia Finest siempre me ha molado, con Álex Orellana y J Higgz nunca había hecho nada ni había coincidido, pero tenemos buen feeling y el trabajo tanto de uno como del otro me encantó, son tipos que sueltan muy buenas barras. La gente siempre se va a sorprender cuando un MC suelte algo que sea interesante y vaya muy bien al compás, algo que yo intento cuidar mucho, tanto en estructuras, como en frases o en ingenio”.
En definitiva, el resultado final es un trabajo muy completo del que puedes disfrutar ya en Spotify y del que, próximamente, también podrás hacerlo en directo. Esto es lo que nos dice Trafik con respecto a una posible gira o futuros conciertos: “De momento, al estar todo tan caliente porque acaba de salir, he recibido algunas llamadas pero todavía no he cerrado nada, entonces tengo que concretar cosas y en un futuro lo anunciaremos por las redes sociales”. Así que hay que estar atentos a las futuras novedades que nos lleguen de esta unión de Trafik Traff y Farath Beats.