La ópera prima de Crema o el C.Tangana de 2008
Por Adrián Gómez (@Adri_DMC)
ESCUCHA AQUÍ LA OPINIÓN
«Llamarlo ópera prima, traigo mi alma en versión suprema….» así comenzaba a tirar barras hace 10 años Antón, Crema o C.Tangana. Por aquél entonces era Crema, y le encantaba. El ya había soltado varias maquetas y temas sueltos antes de que llegara su autodenominada «ópera prima», aunque no cautivaron con tanta repercusión. Fue en el año 2008 cuando vió la luz Agorazein y en ese preciso momento se ganó el respeto del underground madrileño. Un trabajo que ahora, 10 años después, se conserva como anécdota e incluso como vía de escape cuando suena por decimocuarta vez en la radio el reconocible Mala Mujer.
Desde luego respeto su decisión, su música y sus seguidores. No seré yo quien salte al linchamiento popular. Pero por supuesto, yo me quedo con aquél artista de 2008. Agorazein fue el escaparete de C.Tangana, todos nos vimos atrapados en la musicalidad de sus tramos, aquellas letras arrojadas de sabiduría y la sutileza con las que Antón te relataba las vivencias con las que tantos nos identificábamos. Un estilo muy melódico, que denotaba que se trataba de una persona muy ligada a la música a pesar de tener tan solo 17 años. Un estilo, que por otra parte, sigue manteniendo.
A día de hoy, para muchos, esta obra de arte sigue consitituyendo una de las mayores edificaciones del Under madrileño. Hizo Historia con Charlie y comenzó a divagar su sonido. De un tímido Crema pasamos al Loves de C.Tangana, y con él, las vueltas de tuerca para aquellos que siempre intentan poner la etiqueta musical. Supo ir adaptando su música a sonidos más comerciales, despertando así el interés de las discográficas y convirtiéndose en el C.Tangana que es a día de hoy.
Cómo el mismo anticipó en Agorazein: «Lo que no deja secuela se queda en nada» y quizás por eso, hoy, 10 años después, nos duele tanto saber que Crema no volverá y que reliquias cómo esta son todo lo que nos queda, porque efectivamente tenía razón: Agorazein nos dejó secuela.