Mi TOP 5| Mejores discos Rap Español 2018 Por Adrián Gómez (@Adri_DMC)
2018 ha vuelto a ser un gran año para la música rap nacional. Evolución, cambios y mucho contenido que analizar en los últimos 365 días. Discos, temas, conciertos, debates, beefs….
Llevo pensando cómo enfocar un top anual desde que comenzamos en enero. Por entonces sonaba Energeia (Soukin & Juan Ríos) y La Última Función (Sho-Hai). Una combinación con la que conseguí superar la crisis del villancico y entrar sin cotillón y matasuegras al 2018.
Lo primero quiero dejar claro que jamás conocí un ranking con el que me sintiese plenamente identificado. Con esto quiero aclarar, antes que nada, que seguramente tú que estás leyendo esto, tampoco lo estarás con mis siguientes líneas. Tampoco pretendo que lo estés, prefiero conocer tu opinión y que intercambiemos ideas. El 2018 ha sido un nuevo año de evolución en nuestro sonido. Cambios que nos pillaron en chanclas el pasado 2017 y que hemos ido encajando y descubriendo más a fondo. Ha sido un año de progreso musical, de masificación de contenidos en todas las plataformas. Ha sido un periodo de explosión para una nueva oleada de artistas, del desvanecimiento del disco e, incluso, el año de la censura.
TOP 5 MEJORES DISCOS RAP ESPAÑOL 2018
Top 5: ERICK HERVÉ & DJ TAKTEL – 10
Las barras bien tiradas y el ingenio que faltaba. Han conseguido destacar afianzados al boombap en el que quizás sea el momento más complicado para ello. Erick Hervé ha sabido rodearse de productores con su misma filosofía de trabajo, es por ello que el tándem formado junto Dj Taktel o Yeke Boy ha dejado tan buen sabor de boca. Es el mejor ejemplo de haberse ganado el respeto de los que respeta. Aunque a mi parece aún muy infravalorado, nos ha vuelto a dejar uno de los trabajos del año. Brindo por ello.
Top 4: FANSO – MÚSICA PARA LAGARTOS
El sonido quemado del vinilo y la gran riqueza musical que aporta el colectivo son las bazas ganadoras de FANSO. Siempre acompañados del visual, Música Para Lagartos ha estado marcado por la originalidad de su lanzamiento. Pero en el apartado musical, demuestra un paso al frente de Cráneo y Lasser con el increíble trabajo de muestreo de Made In M y Juan Ríos, y la producción de Sr Guayaba. Sin hacer mucho ruido han conseguido más de medio millón de escuchas en You Tube y siguen reivindicando el lado más sobrado de nuestro sonido.
Top 3: TOTE KING – LEBRON
Sin duda, otro de los puntos por los que será recordado este 2018 será por los regresos. Aunque SFDK, Rapsusklei o Falsalarma también hayan estado presentes, creo que Lebron cumplió plenamente las expectativas puestas en él y reivindicó el poderío de Tote King frente al micro. El ingenio que siempre acompañó su sonido, una apuesta por ritmos muy diferentes dentro del mismo álbum y mucha clase la que arrojan sus barras. El sevillano ha vuelto a liderar la corriente del rap culto de nuestro país, manifestando en cada corte su gran conocimiento en las distintas ramas culturales. A lo largo de sus 17 cortes encontramos a un artista inconformista que ha defendido su sonido de siempre pero también ha innovado hacia nuevos horizontes. Tote no se estanca.
TOP 2: CHAMAN – AROUSAL
Otro de los regresos más esperados este 2018 era el del profeta madrileño. En esta posición, también tendría cabida Subboys de Charlie & Hielo Beats, pero me he decantado por la lírica de Chaman y el desparpajo con el que nos ha vuelto a iluminar. Arousal es un disco marcado para los clásicos del noble arte letrista. Un disco muy denso, a pesar de tratarse de 11 cortes, en los que el mensaje y la poesía vuelven a destacar a este artista. Aunque sea en mitad del caos hay que buscar la calma, y para todos los hijos de las 7 estrellas este disco rebosa tranquilidad. Sosegado y trabajador, Arousal vino también marcado por las instrumentales naturales obra de Juan Black Jackets. Otra gran conexión entre ambos.
TOP 1: SHODA MONKAS – PAZ FEELIN´S
Me tiro de cabeza y sin pensarlo mucho. No me centro en la repercusión ni en los medios, me centro en el contenido y Paz Feelin´s para mi, ha sido el mejor disco del año. Un trabajo que relata la evolución más fiel de nuestra música. Un sonido underground que ha sabido innovar y adaptarse a nuevos ritmos y estructuras. Gran parte de culpa también es de Shack Rose, artífice del sonido, que tirado el capote para que Shoda haga virguerías sobre el ritmo. Ingenio, mensaje culto y flows cambiantes que te hacen navegar por distintas etapas musicales en un mismo trabajo. El lado sentimental también está muy presente, pero también el sincero dónde encontramos al manchego expresar sus ideas sin miedo a reprimendas. Exquisito.
MEJOR CONCIERTO: J.DOSE – BACKSTREETDOSE
Seguramente BackStreetDose también hubiera tenido cabida en el anterior top, pero en el apartado de conciertos no tiene lugar a dudas. Un concierto no apto para puristas, dónde la energía viajaba desde la banda hasta la desgarra de Javi. Un claro ejemplo del arte que supone el rapeo y lo trabajado que tiene el plano del directo este artista. Tanto en solitario cómo junto a Alber Stewar, supo tomar el liderazgo con humildad y reivindicar su posición cómo uno de los mejores vocalistas de la escena. Combinando entonaciones, flows y skills y demostrando que, aunque se maneje en el panorama del rap nacional, el es cantante.
TEMA MÁS DESTACABLE: LOS BORBONES SON UNOS LADRONES
Por último, no me gustaría cerrar mi particular resumen musical del año sin destacar la unión de la cultura Hip Hop en contra de la censura. Este año también ha sido el de la lucha contra el sistema. El año en el que Valtonyc era condenado a prisión por sus letras, Hasel se sentaba en un juzgado por sus ideas y, en apoyo a ello, 17 productores y cantantes mostraban la unión de todo un género. Tomando posiciones.
Por Adrián Gómez (@Adri_DMC)
… El mejor sin duda: Nach – Almanauta. No hay color Bro.
Saludos