La serie El Ministerio del Tiempo incluye la firma del mítico grafitero madrileño durante su último capítulo viajando al Madrid de los años 80
La serie de RTVE El Ministerio del Tiempo lleva a los espectadores a las calles de Madrid en pleno 1981 para una nueva misión. En su esfuerzo por cuidar los detalles, decidieron rendir homenaje durante la grabación del mismo al que posiblemente sea el grafitero español más conocido hasta la fecha: Muelle.
Durante una de las escenas de su último capítulo, Pacino -uno de los patrulleros del tiempo- viaja a Madrid en 1981 y conversa desde una cabina telefónica con el Ministerio en la actualidad para informarle sobre posibles casos que atajar. En esta secuencia, se puede apreciar la reconocible firma de Muelle en una de las fachadas cercanas, debido a que en estos años el grafitero madrileño llenaba las paredes de Madrid con su arte:
Según explicaba Jorge Soto, Director de Arte del Ministerio del Tiempo, en su cuenta de Twitter, para ésta ocasión no emplearon un grafiti del artista urbano, decidieron recrear la firma de manera adecuada para que el ojo hiciera el engaño suficiente:
Parece un grafiti pero no lo es. Es una impresión en papel para pegarla en la calle. Como era caro el troquelado del papel, tuvimos que recortalo a mano. Un currazo vaya, que gracias al súper equipo quedó perfecto! #MdT #MdT4 #MdTAlmodóvar #ElMinisterioDelTiempo @MdT_TVE pic.twitter.com/YNackbTQAd
— Jorge de Soto (@jrgdesoto) May 12, 2020
En pleno Madrid de los años 80´s no podía faltar el sello de calidad de Juan Carlos Argüelo ‘Muelle‘. Precisamente, del fenómeno del grafiti, orígenes y referentes hablamos con Zeta en la entrevista de El V Elemento disponible en Youtube:
Artículo por Adrián G.Quintana (@Adri_DMC)