Fallece el histórico rapero zaragozano Toño Rodríguez
Por cosas del azar hace dos semanas me compré el disco de R de Rumba con nombre homónimo. Una de esas casualidades que hacen que por lo que sea pases justo frente a un puesto de discos en el Rastro de Madrid y lo veas. Aleatoriamente, estaba justo entre uno de recopilatorios de OT 1 y otro que no recuerdo, pero ahí estaba y sin pensarlo mucho lo cogí. Mano, mano, mostrador, mano, bolsa, mano, coche, mano y disquetera. Ese fue justo el orden por el que fue a parar y se encuentra, desde ese día, en mi coche puesto sin parar.
La verdad es que es un disco que cada x me viene a la cabeza por las canciones ‘Días de furia’ de Tote King y ‘Quieres’ de Kase.O y Kamikaze pero por una estúpida situación mi coche resetea los discos cada vez que lo arranco por lo que en general nunca escucho más allá de ‘Fabricante’ de R con la Mala, séptima pista. Dentro de esas siete tracks está ‘Amberes’ de Rebel y Lírico, exactamente la segunda –la primera canción ya que la pista uno es la intro, y es de las pocas que escucho siempre.
“¿Cómo seguir la estela del autocrimen?,
este alma se deprime, no es firme, ¡ten calma!,
que el llantar de dulces manjares
llegarán por lares que no se sospechan,
la senda se estrecha, pero tú abres brecha,
como rey astro en la noche maltrecha, ¡amigo!”
Rebel, canción ‘Amberes’
Puede que Rebel no sea reconocido por muchos de los que escuchan rap hoy y puede que otros tantos, como yo, lo escuchemos por casualidad en los últimos tiempos pero lo que sí es una verdad absoluta es que Toño Rodríguez ‘Rebel’ a base de su trabajo en los noventa y comienzo de los 2000 es parte del rap en España. La noticia de su fallecimiento ha aparecido en medios como ABC, El País, La Vanguardia o El Heraldo, lamentablemente no apareció tanto en vida como nos hubiese gustado pero es reseñable que su marcha ha tenido un eco porque realmente este hombre fue, en palabras de despedida de Zatu, “uno de los que nos ayudaron a otros cuantos a poner las primeras piedras”.
Un ejemplo de esas piedras es como introdujo a su hermano pequeño en el rap y como gracias a él, en parte, tenemos a Sho Hai como el icono que es hoy. Yo y otros muchos conocimos El V Elemento gracias a la entrevistaza que se marcaron con él Adri e Iván frente a la Puerta de Alcalá. Sin Rebel posiblemente Sho Hai no habría sido lo que es y El V Elemento no habría hecho una de sus primeras grandes entrevistas, ni habría tenido la repercusión que tuvo, ni yo estaría escribiendo esto y tú leyéndolo.
Otros muchos le conoceréis por su maqueta de 1995 con General D. o por colaboraciones con Violadores del Verso como son ‘La carta más alta’, del disco Genios (1999), o ‘Resistencia arrogante’, del álbum Vivir para contarlo (2006), que le valieron para ser apodado por Javat como «el quinto de Violadores del Verso».
Rebel es un ejemplo de la lucha en los inicios y lo que ha costado llegar a lo que es hoy el rap en España, a su influencia en la cultura contemporánea y el peso que tienen sus artistas en nuestro día a día. Esto es visible en como Wikipedia no sabe cuándo nació, a día de 3 de marzo de 2020 pone siglo XX, pero sí cuándo ha fallecido.
Hoy en El V Elemento hemos querido escribir esto para mostrar nuestro apoyo a la familia y amigos y agradecer. Por ello, un fuerte abrazo a la familia zaragozana y gracias Rebel, fuiste parte del origen del Hip Hop en España y serás parte del rap para siempre.
Descansa en paz y, de verdad, gracias.
Artículo por Álex Blasco Gamero (@jalobg)