EL V ELEMENTO

Los 76 años que unen al compositor Charles Trenet y a Beltrán

Hay una canción de los años cuarenta que, sin haber sido sampleada directamente, guarda una relación más cercana de lo que parece con otra publicada 76 años después por el rapero español Beltrán.

El inicio de esta curiosa relación se remonta al año 1942, cuando los compositores franceses Charles Trenet y Leo Chauliac se unieron para crear el sencillo titulado Que Reste-t-il De Nos Amours, algo así como “¿qué queda de nuestros amores?” en español. Enmarcada dentro del jazz, esta canción ha sido versionada por multitud de artistas de diferentes géneros e idiomas, como es el  caso de la cantante estadounidense Keely Smith, que en 1957 interpretó la primera edición en inglés. En ese caso, recibió el título de I Wish You Love.

Avanzando un poco en el tiempo, pasamos del I Wish You Love de Keely Smith al I Wish You Love de Esther Phillips, es decir, se trata de la versión de la versión. Publicada en 1965, esta se incluyó en su álbum And I Love Him! y es la primera canción cuyo sonido nos recuerda a la canción de Beltrán que andamos buscando. Sin embargo, antes de llegar a ella hay que hacer mención a otras instrumentales de rap que han incorporado el sonido de Esther Phillips a su composición. 

El primer ejemplo lo encontramos en el track titulado Goodbye (The Block) del rapero de Filadelfia Freeway. En esta ocasión, la dificultad para encontrar referencias sobre el tema en cuestión no nos permite asegurar con certeza el año en el que fue publicado, aunque algunos portales la sitúan alrededor del año 2002. En cualquier caso, lo que sí que se puede confirmar es que uno de los samples que utiliza proviene del I Wish You Love de Esther Phillips.

Russ Goodbye

Lo mismo ocurre con la canción Goodbye de Russ, producida por él mismo y en la que se nota la  limpieza del sonido con respecto a las anteriores, que eran más antiguas. En este momento hemos alcanzado el año 2014, cuando vio la luz su disco Pink Elephant, en el que se incluye. El beat, por su parte, es exactamente el mismo que utilizó Beltrán para su inédito con videoclip publicado en 2018 y titulado Adiós.

En definitiva, la música no para de evolucionar y de regalarnos historias. Charles Trenet nunca hubiera imaginado que de su composición hubiera dado lugar, después de muchos cambios, a canciones como las de Russ o Beltrán, ya que en 1942 estos nuevos géneros aún ni existían. La sección completa en vídeo, acompañada de todas estas canciones, se encuentra disponible en la siguiente lista de reproducción:

Programa 5×21 de El V Elemento

Deja un comentario