El pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, se conmemoró el 40 aniversario de la celebración del referéndum de autonomía (1980) que supuso el punto de partida para su constitución como Comunidad Autónoma. Uno de los elementos más destacados de la cultura andaluza es su música, el flamenco, así que en El V Elemento aprovechamos la ocasión para homenajear a esa tierra a través de los samples que encontramos en el rap.
Sobre samples de flamenco en el rap no es la primera vez que hablamos, ya que en nuestro programa 57, hace más de dos años, también dedicamos una sección entera a tratar ese tema. Así pues, en este artículo vamos a recopilar las canciones de aquella ocasión con las de nuestro especial por el Día de Andalucía. El resultado se resume en samples de flamenco por partida doble.
Este recorrido va a dar comienzo con el grupo sevillano Lole y Manuel, un dúo formado por Dolores Montoya y Manuel Molina que, además de pareja artística, eran pareja sentimental. Su disco Pasaje del agua, publicado en 1992, empezaba con la canción Tu Mirá, que ha sido utilizada años más tarde por artistas de nuestro género como Sharif y Morgan, Gallardo y Shoda Monkas o Baco Exu do Blues. Quizás este último es el que menos nos suena, por eso va a ser el primero en el que nos detengamos.
Desde Brasil, Baco Exu do Blues sorprende utilizando ese sonido de Lole y Manuel en uno de los interludios de su álbum ESÚ (2017), aunque realmente el mérito musical se lo debemos a Nansy Silvvz, que es el productor de la instrumental. El track en cuestión recibe el nombre de En Tu Mira, dejando claro la canción que está sampleando. En ella, se utiliza la voz de Lole como coro de acompañamiento a lo largo de la base.
Volviendo ahora a los españoles, les toca el turno a Gallardo y Shoda Monkas que, curiosamente, publicaron el inédito titulado Plusmarca el propio 28 de febrero de 2019, en el que también incluían ese sample de los sevillanos. En este caso, la producción corre a cargo de Shack Rose, que utiliza una muestra muy parecida a la de Sharif y Morgan en Y Tu Mirá, perteneciente a su reciente disco Pyramo (2019).
Otro de los temas de Lole y Manuel que podemos encontrar en el rap es el de A ustedes señores míos, de su disco Alba Molina (1994). Corría el año 2014 cuando vio la luz Caja Negra, uno de los mejores trabajos de Natos y Waor, en el que se aloja el tema Excesos con el sample de esa canción de Lole y Manuel. La producción de ese track de los madrileños es inmejorable y está firmada por Lasio, mientras que en los tramos también encontramos la colaboración de Doser.
Seguimos con Lasio y es que, al productor sevillano, parece dársele bastante bien la creación de beats a partir del flamenco. En 2016 compuso la base de Bajo al barrio, un inédito sobre el que rapean Chato Menor y Antoñito Surmano, de Huelva y Sevilla respectivamente, y en el que samplea a uno de los grandes del género. Ese sonido, además, quizás nos suene de algo, ya que es el mismo que utilizó Manu Beats para dar vida a la canción Ojalá de Presidente (2020), el último disco de Foyone. En ambos casos, el sample nace de Gitana (1978), uno de las canciones más recordadas del malagueño Manzanita.
Sin embargo, a la hora de hablar de samples y de flamenco, no podemos olvidarnos de un mago de esto como es Cookin Soul. En 2016, se unió a Khaled para publicar un trabajo conjunto en el que, sin ir más lejos, utilizó esa misma canción de Manzanita para crear Cookin Hardala, el segundo corte de ese trabajo. Otro de los temas que dejó esa unión recibió el título de Camarón, haciendo honor al artista ya que, la canción La cava de los gitanos (Flamenco Vivo, 1986) de Camarón de la Isla fue la sampleada en esa ocasión.
Para terminar este pequeño recorrido por los samples de flamenco, vamos a hacer una pequeña excepción, permitiendo que el artista sampleado no sea andaluz y que ese toque flamenco venga dado por un madrileño: Diego el Cigala. Su canción Entre vareta y canasta es la que da pie a la creación de De la tierra, uno de los tracks que componen The Blues (2016), el estreno en solitario de Juancho Marqués y Elhombreviento al margen de Suite Soprano. Nos situamos en el año 2016 y, en este caso, el toque andaluz viene dado por nada menos que la cordobesa Gata Cattana, que acompaña a Juancho Marqués en los versos.
Este es el pequeño repaso que hacemos a los samples de flamenco utilizados en el rap. Todas las canciones se encuentran recopiladas en la siguiente lista de reproducción: