EL V ELEMENTO

Future o la estrella del Rock que decidió dedicarse al Rap

De niño, soñaba con andar entre las estrellas. Salió de la escena más profunda de Atlanta y logró dominar el mainstrem del Rap. Pasó del anonimato de escribir letras para artistas consagrados como Ludacris a crear «super hits» de éxito mundial como el «Mask Off». Su carrera ha ido dibujando una curva ascendente que ha culminado en la cúspide como principal representante del Southern Rap de la mano de Dungeon Family. A día de hoy es uno de los artistas más respetados y cotizados del panorama. Ahora la estrella es él. Esta es la historia del «Niño Astronauta».

La revolución de The Last Poets, los verdaderos padres del RAP

Imaginense, Estados Unidos, últimos años de la convulsa década de los 60. Eran los años del fracaso norteamericano en Vietnam, de la consolidación de la clase media, el hombre pisó la Luna, años de la contracultura y los movimientos estudiantiles. A esto se sumaba la lucha por los derechos civiles de los negros, con Martin Luther King al frente se enmarcó en un contexto apasionante. Todo estaba en suspenso, todo se cuestionaba. Del ‘I have a Dream’ Eran tiempos de soñar.En este contexto, especialmente tras el asesinato de Martin Luter King aquel fatídico 4 de abril del 68 en el Motel Lorraine de Menphis, se desarrollan movimientos culturales y artísticos paralelos que se suman a la lucha contra el supremacismo de los blancos desde una perspectiva reivindicativa cultural. The Last Poets fueron uno de los muchos colectivos que en esta época se sumaron al cambio. Ellos fueron, sin ni si quiera saberlo, los precursores del R-A-P, Rithm and Poetri, y esta es su historia.

El Rap de Zaragoza se une para pedir la Libertad de Valtonyc

Un gesto necesario, reivindicativo y con coraje. Kase.O escenificó la unión de la Cultura Hip Hop, en primer lugar, y del mundo de la música en segundo lugar, contra la condena a Valtonyc por los mensajes de sus temas. Un hecho que ha conmocionado a la música rap y que priva de libertad al movimiento artístico. Junto a él, otros artistas de la escena maña como Ossian o El Momo también participaron soltando temas y discursos en pro de que se de un paso atrás en dicha sentencia.

Algunas frases políticas usadas en canciones de rap españolas

La política nos afecta a todos y está presente en todo lo que hacemos, por eso es natural que también esté presente en el rap. De hecho, el rap siempre ha destacado por ser uno de los géneros musicales con más peso político debido a la carga reivindicativa de sus letras. Sin embargo, la política también se encuentra presente en el rap a modo de recurso, ya sea como sample, como introducción o simplemente como un complemento para la base. Es por ello que en este artículo vamos a hacer un pequeño repaso de cortes relacionados con la política que se han usado en canciones de rap españolas.

La consolidación de un género, o por qué «Retorno al Principio» de Solo los Solo es uno de los álbumes más importantes de la historia del Rap en castellano

a

Si tenemos que marcar varios periodos importantes en la historia del Hip-Hop patrio, sin duda, uno de ellos seria entre 1997 y 1998. Este espacio de tiempo supuso la consolidación del género en nuestro país, pues en estos, apenas, dos años se publicaron los que probablemente sean los discos de rap más importantes de la historia de España, ya no tanto por su calidad sino por lo que su publicación supuso en la escena musical española de finales de los 90. Estos elepés serían “La Saga Continúa 24/7” de CPV, “Hecho es Simple” de 7Notas 7 Colores y el “Retorno al Principio” de Solo los Solo. Estos dos últimos desde Barcelona hicieron ver que la cultura estaba más viva que nunca y significó la respuesta a la propuesta madrileña.

Chaman vuelve para fardar de Madrid

Chaman, uno de los referentes del Underground madrileño, vuelve al micro anunciando nuevo álbum en un gran momento para la escena Underground. 

La base de Grim Reaperz que seguro que has escuchado

Esta semana toca hablar de nuevo de la sección “Descubriendo Joyas”, ya que nos va a servir como punto de partida gracias a la “joya” titulada En vela, de Viti Nosabefingir. Apareció en nuestro programa 56 y servía como presentación de su trabajo Retales rotos y parches VOL.2: Desde el fondo. En concreto, es la base la que nos va a acompañar hasta el final del artículo, porque vamos a hacer un pequeño repaso por canciones que han usado ese mismo sample.