EL V ELEMENTO

Beastie Boys y la apropiación cultural que hizo nacer un género

En las últimas semanas el termino Apropiación cultural está en boca de todos, especialmente cuando nos referimos a una de las artistas españolas más reconocidas de los últimos tiempos, Rosalía; y habitualmente se aplica ese utiliza ese término, apropiación cultural, de manera despectiva y realmente no hace justicia a la realidad del panorama musical de hoy en día. Y es que, en mi opinión, no hay nada de malo en la apropiación cultural siempre y cuando se respeten todos los estilos de los que se nutren los autores; y obviamente, estos no sean abanderados de ninguno de ellos. Pero por qué digo esto, pues porque el grupo del que hablaremos, probablemente hayan exprimido ese extraño concepto de Apropiación cultural. Ellos son, Los Beastie Boys.

Si Dolcce Rotta no triunfó, aquí no triunfa ni el tato

El titular se lo debo a un tweet de Nasta en 2012, uno de los artistas que supo reconocer el grandilocuente potencial de Dolcce Rotta. Es posible que muchos amantes de la música rap no los hayan escuchado nunca o no hayan oído ni tan siquiera su nombre, menos probable es que si lo han hecho su sonido aún no perdure en sus reproductores. De Villaverde y Velilla (Madrid), Dolcce Rotta estaba compuesto por Vichenzso Luzor y Onassis Luciano -ahora renombrado Duruyae-. Y, cómo otros tantos, yo fui uno de esos jóvenes que quedó prendado e identificado con las verdades que trasmitían, que aprendió de los suburbios y se pegó de cabezazos cuando decidieron decir adiós a su tándem en tan corta carrera musical como grupo. 

La consolidación de un género, o por qué «Retorno al Principio» de Solo los Solo es uno de los álbumes más importantes de la historia del Rap en castellano

a

Si tenemos que marcar varios periodos importantes en la historia del Hip-Hop patrio, sin duda, uno de ellos seria entre 1997 y 1998. Este espacio de tiempo supuso la consolidación del género en nuestro país, pues en estos, apenas, dos años se publicaron los que probablemente sean los discos de rap más importantes de la historia de España, ya no tanto por su calidad sino por lo que su publicación supuso en la escena musical española de finales de los 90. Estos elepés serían “La Saga Continúa 24/7” de CPV, “Hecho es Simple” de 7Notas 7 Colores y el “Retorno al Principio” de Solo los Solo. Estos dos últimos desde Barcelona hicieron ver que la cultura estaba más viva que nunca y significó la respuesta a la propuesta madrileña.

#65 El V Elemento – Entrevista FALSALARMA

Descubrimos La Memoria De Mis Pasos, el nuevo disco de Falsalarma y charlamos sobre su pasado, presente y futuro con los artistas | Tote King protagonista en nuestra búsqueda del sample | Celebramos los 50º años de Rakim recorriendo su trayectoria | La RedBull Batalla de los Gallos 2018 entra a escena, conocemos los detalles | Descubriendo Joyas, Eventos y Noticias ¿Nos escuchamos?

Kaze: «Estoy empezando a escribir mi próximo disco, que se llamará Pantalones de Chándal»

Kaze vuelve al juego con Cálmate, cuando se cumple 1 año de su primer álbum profesional: No Encajes. Tras 1 año de gira por toda España, ahora por delante muchos proyectos para el artista con el lanzamiento de inéditos y un nuevo álbum en proceso

#58 El V Elemento – Entrevista a KAZE

Cuando se cumple 1 año de No Encajes, Kaze nos cuenta los próximos proyectos en los que se encuentra en nuestra entrevista | Celebraremos el 24 cumpleaños del 1er disco de Wu Tang Clan | Sección sobre el mundo del Sample | Agenda del finde y Descubriendo Joyas ¿Nos escuchamos?