Nas libera su nuevo disco ‘King’s Disease II’
Contará con las colaboraciones vocales de Eminem, EPMD, Lauryn Hill o Charlie Wilson entre otros
Contará con las colaboraciones vocales de Eminem, EPMD, Lauryn Hill o Charlie Wilson entre otros
Liberan el primer adelanto de su EP ‘Sucio y Bastardo’ rindiendo homenaje al miembro de Wu-Tang Clan ODB
Griselda Records, el colectivo formado por Westside Gunn, Conway The Machine, Benny The Butcher y Daringer, se ha convertido en la esperanza actual del boom bap clásico y noventero.
Imaginense, Estados Unidos, últimos años de la convulsa década de los 60. Eran los años del fracaso norteamericano en Vietnam, de la consolidación de la clase media, el hombre pisó la Luna, años de la contracultura y los movimientos estudiantiles. A esto se sumaba la lucha por los derechos civiles de los negros, con Martin Luther King al frente se enmarcó en un contexto apasionante. Todo estaba en suspenso, todo se cuestionaba. Del ‘I have a Dream’ Eran tiempos de soñar.En este contexto, especialmente tras el asesinato de Martin Luter King aquel fatídico 4 de abril del 68 en el Motel Lorraine de Menphis, se desarrollan movimientos culturales y artísticos paralelos que se suman a la lucha contra el supremacismo de los blancos desde una perspectiva reivindicativa cultural. The Last Poets fueron uno de los muchos colectivos que en esta época se sumaron al cambio. Ellos fueron, sin ni si quiera saberlo, los precursores del R-A-P, Rithm and Poetri, y esta es su historia.
Amigos, en estados unidos hay un tipo llamado Donald Glover cuya vida se basa en hacer cosas para que los amantes al Hip-hop, y a lo audiovisual, disfrutemos, pero también para que pensemos. Glover, a parte de ser protagonista y ocasional director de una de las series que más ha dado que hablar en los últimos años, Atlanta, ha publicado tres discos de hip-hop bajo el seudónimo de Childish Gambino. Por si esto fuera poco, hace apenas 5 días publicó el videoclip de su último sencillo: «This is America», que se une a la segunda temporada de la serie de FX, ya que muestra una visión más oscura y siniestra que cualquier otra cosa que haya hecho antes. Ambas obras llevan a su audiencia a un viaje macabro a través de una nación donde el entretenimiento es más importante que la justicia. La gente está muriendo en «This Is America», pero lo único que quieren que veamos es a los negros cantar y bailar. Este vídeo, que lleva en apenas 5 días 76 millones de reproducciones, ha dado mucho que hablar, pero sobre todo, mucho sobre lo que reflexionar.
Aunque el proyecto inicialmente no se vendió bien, la música del nativo de Queensbridge tuvo el impacto adecuado con la audiencia correcta; es decir, fanáticos acérrimos del rap, conocedores de la industria y lo más importante, sus padres. Fue difícil escuchar el álbum por primera vez y no dejarse impresionar por los ritmos novedosos y las líricas complejas de un joven de apenas 20 años. Ese álbum fue Illmatic que cumple 24 años.
Aunque el proyecto inicialmente no se vendió bien, la música del nativo de Queensbridge tuvo el impacto adecuado con la audiencia correcta; es decir, fanáticos acérrimos del rap, conocedores de la industria y lo más importante, sus padres. Fue difícil escuchar el álbum por primera vez y no dejarse impresionar por los ritmos novedosos y las líricas complejas de un joven de apenas 20 años. Ese álbum fue Illmatic que cumple 24 años.
El año 2016 nos trajo la explosión artística de Drake y de The Weeknd y la joya llamada El Circulo, de nuestro dios el Javato, pero también llegó en forma de reclamación fílmica una película con una fuerte crítica social llamada Moonlight (Barry Jenkins, 2016), que lejos de parecer no tener nada que ver con la cultura Hip Hop es una cana más, una demostración más de la impresionante madurez que está mostrando esta cultura a la hora de expresarse y rebelerarse contra las penurias y las desigualdades de las zonas urbanas con menos recurso.
El que para muchos es el rapero mas féroz y prolífico que había dado Filadelfia en las últimas dos décadas, Meek Mill, lleva encarcelado en una prisión federal desde el mes de noviembre. Hace unos días conocíamos que la jueza encargada de su caso, así como el agente que le incriminó en un principio estaban siendo investigados por presuntos delitos de corrupción, tráfico de influencias y falso testimonio. Estas acusaciones han echo que la sociedad estadounidense salga a la calle a protestar contra de una condena injusta y desproporcionada. Esta es la historia de cómo Meek Mill ha sido acosado por la justicia americana.
Con él pasamos de ser un tipo cualquiera a Lebron, más de 20 años en nuestros cascos, hoy charlamos con Tote King | Hablaremos del curioso caso de Meek Mill, preso desde noviembre y actualidad a día de hoy | Hoy cazamos samples del trabajo de Rams y Morgan, True Love |Descubriremos joyas, pondremos planes al finde y buen Hip Hop ¿Nos escuchamos?