EL V ELEMENTO

¿Trabajar gratis? El mal del artista.

¿Trabajar gratis? El mal del artista.

Por Iván García (@Ivanov94_rap)

ivan_el_v_elemento

Hace poco, Jorge Gascón (Técnico de Sonido de un sin fin grupos punteros como Sfdk), publicaba estos tweets y me daban que pensar:

 

Vivimos en una sociedad sin valores, como íbamos a valorar cualquier rama del arte, ya sea música, fotografía, pintura etc… Nunca ha interesado que desarrollemos nuestra parte creativa, supongo que porque va ligado a un pensamiento distinto, que muchas veces va contrario al que gobierna.

No sé si será por eso, o por alguna otra razón, pero parece mentira que en pleno siglo XXI, siga escuchando cosas como  “Me haces una instrumental y yo te doy publicidad” “Hazme una sesión de fotos que somos amigos” “¿Hacemos una colaboración?” “Puedes tocar en mi garito, pero no pagamos” etc… Supongo que con esa publicidad, y esos amigos podríamos algún dia pagar facturas, comida y demás cosas cotidianas.

Invertir en una formación, material (que en la mayoría de casos, si quieres ofrecer algo profesional, es muy costoso) y sobretodo tu tiempo, el tiempo que dedicas a realizar ese trabajo. Si, TRABAJO “Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza” que sea artístico o no, no significa que sea gratis.

Cada uno decide que hace con su “producto”, el primer paso es valorarse uno mismo, y después intentar sacar beneficio de ello. Que injusto es saber que en este país, las oportunidades para artistas, no sean las mismas que para cualquier otro sector. Y que muchos (Entre los que me incluyo) tengamos que combinar trabajos para poder tener un sueldo digno.

 

1 comentario en «¿Trabajar gratis? El mal del artista.»

  1. Esta muy bien lo que dices, pero me parece que repitiendo esto tantas veces se malinterpreta. Me parece muy bien que alguien que tiene su reconocimiento, estudios/experiencia y años de dedicación cobre por su trabajo. Eso esta clarisimo, nadie lo va a negar. El problema es que el mundo de la música es muy complejo y va mas allá de ser un espabilao o no. Y hay muchos artistas que se aprovechan de la situación de algunos productores, pero ahí esta la clave del productor. En saber en quien confiar y en quien darle oportunidad. Por que por muy bueno que seas produciendo siempre vas a necesitar a un artista que te proyecte un poco y te acerque al publico mas general. Entonces mi mensaje sería: Cobra por tu trabajo SIEMPRE, da OPORTUNIDADES a quien creas conveniente. A la larga puede que te beneficie ese trabajo “gratuito” y es una manera de que, se le de la importancia de peso que tiene un productor a la hora de crear el tema.

    El publico español esta muy mal educado en todos los aspectos. Por culpa de los artistas que estan arriba y su ignorancia o pasadez de explicar como funciona la industria. Pero bueno, poco a poco van saliendo nuevos talentos y jovenes que tienen ganas de cambiar ese aspecto tan comercial que existe ahora y volver a la música eterna, que se valora más que el artista en si.

Deja un comentario