EL V ELEMENTO

¿TRAP VS RAP? El Hip Hop está más vivo que nunca

¿TRAP VS RAP? El Hip Hop está más vivo que nunca

Opinión de Iván García (@Ivanov94_rap)

Hará fácilmente 10 años desde que escuche mi primer tema de rap. En aquel momento la ropa ancha, las gorras planas y la cultura Hip Hop en general era seguida por cuatro gatos. Todo lo contrario sucede hoy en día, donde nos encontramos un panorama enorme y que goza de mil estilos distintos.

Y como todo lo que crece, crecen también las críticas y los debates, ya sean buenos o malos.  Siempre vamos a tener una parte dentro de nuestra cultura, que apueste por un Hip Hop puro y cerrado, un rap patrio que, en mi opinión, está destinado al fracaso. Es ahí donde entra en juego las nuevas tendencias: innovar o quedarse atrás.

El famoso «Autotune» que tantas críticas conlleva y, a su vez, es lo más demandado por la música de hoy en día. Una contradicción que revela una característica fundamental de la música: Te guste o no, la música gira alrededor de tendencias y, sin ellas, no avanzaría.

El Rap y el Trap se retroalimentan, y hacer de ello una guerra abierta es absurdo. Siempre habrá pros y contras. You Tube y mil plataformas más, nos dan la posibilidad de escuchar lo que queramos, sin necesidad de apoyar económicamente al artista. Nos regalan en el 99% de los casos su música, y estoy cansado de los típicos comentarios que defienden al rap a ultranza y viceversa. El hip hop no está muerto, está más vivo que nunca.

Quizás esa sea una de las claves, del Hip hop de EE.UU, allí te puedes encontrar colaboraciones de todos los estilos y no pasa absolutamente nada, al contrario, enriquecen su sonido y se ganan la difusión entre nuevos oyentes. Tenemos que abrir el círculo, respetarlo y trabajar en un mismo sendero.

Quizás, este es el camino que hay que seguir para profesionalizar el Hip Hop en España, que se deje de ver como una música aislada, y pase a ser un movimiento serio. Siempre y cuando no se olvide de dónde venimos. Porque no hay nada mejor para el crecimiento del artista, que vivir de lo que hace, y esto, tristemente, hasta hace un tiempo solo lo hacían unos pocos.

Aún queda mucho camino por recorrer.

Deja un comentario