Un trabajo que ha llevado a cabo junto a El Hombre Viento y cuenta con las colaboraciones de Babi, Marc Seguí, Nosoynadiepati y Lionware
Lo desvelo en una entrevista para este medio, admitiendo que se encontraba «preparando un disco muy especial junto a El Hombre Viento», y el resultado lo tenemos ya delante. Xavibo libera su trabajo «El Viaje de Trece», un álbum de 13 canciones en colaboración con El Hombre Viento, un productor considerado un hito del género en el que navega Xavi.
«El Viaje de Trece» es una travesía a través de la música urbana, del sentimiento de familia, de la amistad. Es el retrato de la generación de 1996 cantando sobre los cimientos sonoros de alguien que nació 15 años antes. Eso es lo mágico de esta obra, los tres lustros de distancia que separan a Xavi de Jeremías (1981). Juntos han sido capaces de moldear un trabajo que trasciende en
forma y contenido a lo que una industria o un público esperaría de ellos. Por ello, este disco bebe del rap, del trap, pero también del folk, de la electrónica, de la canción de autor americana.
Porque los proyectos que realmente marcan son líquidos y no pueden encerrarse en un simple tarro, caja, o estante que catalogue su edad, procedencia o sonido. La construcción del álbum se realizó en la casa de Jeremías, dejando de lado el estudio y abrazando una sencillez que le dio la personalidad que tiene Xavi y que necesitaba el álbum. Este trabajo viene de la mano de colaboraciones con Lionware, Babi, nosoynadiepati y el mismo Marc Seguí, que definen bastante la cercanía entre Xavi como persona y Xavibo.
“El Viaje de Trece” tiene la intención emocional de volver a un Xavibo más seguro de sus inseguridades, tratando con unos monstruos que su universo reconoce y hasta ya tienen apodos; plagado de miedo a perderse mientras cierra los ojos por miedo a encontrarse.