EL V ELEMENTO

Se cumplen tres décadas de una de las primeras maquetas de rap gaditanas

AMAZON HIP HOP

«Drama» fue la primera referencia de Zebra, artista fallecido en 2013. Ahora su música suma 30 años de legado

En ocasiones suena tópico, en otras triste. Pero en todas lleva intríseca una dura realidad: «La música nos hace eternos». Hace más de siete años, Antonio Paradela aka Zebra perdió la vida cuando apenas superaba los 40 años, ahora su primer disco y una de las primeras referencias del rap gaditano, cumple 30 años vida: «Drama«.

En los orígenes de la cultura hip hop en España siempre se habla de la influencia de las bases militares, especialmente de Torrejón de Ardoz y Zaragoza. Sin embargo, por la ciudad de Rota (Cádiz) también penetró nuestro sonido, apareciendo artistas como al que hoy se le rinde tributo. Zebra aprovechó sus pocos recursos para hacer todo lo posible y que la música rap tuviera repercusión en la audiencia seguidora del género. Aunque destacó por su faceta como artista, también ganó peso en la escena local como breaker, mostró interés por el grafiti y destacó por su labor de Dj. Zebra fue un enamorado de la cultura negra. Así lo demuestra el logotipo que utilizó con una cebra simbolizando el aprecio como forma de respeto del hombre blanco hacia el hombre negro.

Bajo la influencia de artistas como Ice T o Kid Frost, el gaditano presentó en 1990 su maqueta «Drama«, que contaba con nueve cortes y la colaboración de Dj Ale en los platos. El ego propio del género en aquella época, la autoestima del rapero y su denuncia social ante la facilidad para conseguir y consumir drogas fueron sus armas más valiosas en la lírica. Unos mensajes que sin duda calaron hondo en una población conocida como «Generación Perdida».

Como productor instrumental, Zebra se encargó de producir los ritmos de uno del disco «Dolor, Venganza, Odio» del rapero Rap Seco aka Eddy Mc, donde también colaboró con algunas rimas junto a otros artistas de la escena como Lauren o Dry, todos ellos ligados por su amistad.

Zebra y Dj Alex

A pesar de tocar todos los palos de la cultura hip hop, su pasión no dejaba de crecer por el género e incluso fue locutor con programa propio en la cadena Salvaje FM, realizando entrevistas, pinchando temas y ofreciendo tertulias sobre el panorama musical. Motivo por el cual era habitual encontrarlo en conciertos y festivales, grabadora en mano, charlando con los artistas más punteros del momento.

En 2010 llegarían sus últimas apariciones en uno de los trabajos del grupo F.R.A.C con el tema «La dosis exacta», donde trataba sin tapujos sus experiencias personales relacionadas con la esquizofrenia afectiva, enfermedad que padeció desde los 18 años. Otra de sus canciones más serias y reales fueron «La Vuelta» o «La Hermandad».

En el verano de 2013, Zebra falleció dejando un extenso legado dentro de la cultura hip hop y, más si cabe, en la música rap gaditana. Ahora, con motivo del 30 aniversario de su trabajo «Drama«, su entorno más cercano se encuentra organizando diversos proyectos para realizar un homenaje al artista en colaboración con diferentes medios de comunicación, colectivos como CDZ Rap Station o artistas de su entorno como Eddy aka Rap Seco entre otros.

Como el empleaba bajo su jerga: Hasta siempre, carnal.

Artículo por Juan Manuel Estudillo (Pishón)

Quizás te interese leer…